El hogar típico de Estados Unidos vio aumentar su riqueza en un 37% de 2019 a 2022, según un informe de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, pero, un estudio determinó que la deuda perdura para las familias hispanas y afroamericanas más pobres.
Un nuevo análisis del Pew Research Center, examinó los cambios en la riqueza de las familias más pobres y ricas durante la pandemia, incluyendo a grupos raciales y étnicos, utilizando datos de la Encuesta de Ingresos y Participación en el Programa de EEUU Oficina del Censo.
La crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, puso en riesgo la seguridad financiera de los hogares estadounidenses, sin embargo, familias obtuvieron grandes beneficios económicos en ese momento, pero la deuda sigue siendo la norma entre los hogares hispanos y afroamericanos.
El estudio arrojó hallazgos interesantes que detallan que los hogares hispanos más pobres se acercaron a la solvencia financiera en 2021. Su patrimonio neto medio se situó en 0 $ en 2021, en comparación con una deuda neta de 1100 $ en 2019. Pero la ganancia financiera para ellos fue más limitada que entre otros hogares más pobres.
En cuanto a los hogares afroamericanos más pobres, recortaron su nivel de deuda, de $10,100 en 2019 a $4,000 en 2021 en la mediana. Pero en gran medida permanecieron en números rojos dos años después de la pandemia, a diferencia de las familias hispanas.

Por otro lado, las brechas raciales y étnicas en la riqueza siguieron siendo grandes durante la pandemia. Los hogares blancos tenían 13 veces más riqueza que los hogares afroamericanos en 2019, en la mediana, y nueve veces más en 2021. También tenían cinco veces más riqueza que las familias hispanas en 2021 y tres veces más que las multirraciales.
¿Por qué aumentó la riqueza de los hogares durante la pandemia?
No habría sido sorprendente si la riqueza de los hogares hubiera caído debido a la desaceleración económica durante la pandemia. El ingreso medio de los hogares de Estados Unidos disminuyó un 2,5% de 2019 a 2021, luego de ajustarse la inflación, según la Oficina de Censo.
Varios factores ayudaron a cambiar la narrativa esperada. Los ingresos después de impuestos del hogar típico de Estados Unidos aumentaron un 3,5 % de 2019 a 2021, mientras que los pagos de estímulo fueron diseñados para proporcionar un mayor alivio a las familias de ingresos bajos y medios y se les atribuye una reducción en la tasa de pobreza en 2020.
Lee también:EE. UU. anunció la contribución de $3.000 millones al Fondo Verde para el Clima
La propia pandemia ayudó a los hogares a aumentar sus ahorros inicialmente al impulsar una reducción en el consumo. Esto fue probablemente el resultado del distanciamiento social y el cierre de restaurantes, tiendas y otros negocios.
En relación con ello, la investigación mostró que los hogares estadounidenses habían ahorrado alrededor de 2,3 billones de dólares más durante 2020 y la primera mitad de 2021 de lo que podrían haber ahorrado en las tendencias previas a la pandemia. Eso es más de 15.000 dólares por cada hogar, en promedio.