El Departamento de Aviación de Philadelphia completó la venta de sus Bonos de Ingresos y Reembolso Aeroportuarios Serie 2025A y 2025B, por un total aproximado de $365 millones. La venta se completó el pasado 14 de agosto.
Atif Saeed, director ejecutivo del Departamento de Aviación, detalló que esta nueva emisión de bonos permitirá continuar con la siguiente etapa de mejoras planificadas en el Aeropuerto Internacional de Philadelphia, “especialmente mientras nos preparamos para los eventos que se avecinan en la región de la Gran Philadelphia en 2026”.
“El Aeropuerto Internacional de Philadelphia es el primer destino para muchos de los visitantes de nuestra región. La inversión en nuestro plan de capital garantizará que mantengamos nuestro rol como un aeropuerto de primera clase para los viajeros”.
Según un comunicado, los fondos del financiamiento se utilizaron para obtener más de $321 millones en papel comercial que previamente financiaron algunos proyectos de capital del aeropuerto internacional, además de reembolsar casi $60 millones en deuda existente, bonos Serie 2015A, lo que generó $3.1 millones en ahorros en valor presente, 5.2% del valor nominal reembolsado, y generó un ahorro bruto en el servicio de la deuda de $6.9 millones.
Este refinanciamiento también permitió el consentimiento del 100% de los tenedores de bonos para el cálculo más moderno del Fondo de Reserva para el Servicio de la Deuda del aeropuerto, lo que resultó en la liberación de más de $20 millones utilizados para compensar los costos del servicio de la deuda y liquidar el papel comercial existente.
Lee también:La Feria del Barrio regresa con arte, música y comunidad este 7 de septiembre
Los Bonos 2025 recibieron tasas de interés favorables, lo que resultó en un costo real de intereses del 4.91%, debido en parte a la sólida calificación crediticia subyacente de los bonos del aeropuerto.
En los últimos dos años, tres de las principales agencias de calificación financiera del mundo, Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s (S&P), mejoraron la calificación de los bonos del aeropuerto a A+, A1 y A+, respectivamente. Cada una de las agencias de calificación destacó la mejora de la posición competitiva del aeropuerto, el mayor control de las instalaciones aeroportuarias, la mejora de la liquidez y la sólida base de pasajeros originarios de la región.
El sindicato bancario estuvo liderado por Wells Fargo y Ramirez, y los cogestores fueron Loop y PNC.