El edificio de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en la ciudad de Parkland al sur de Florida, donde el 14 de febrero de 2018 ocurrió la matanza de 17 personas a manos de un ex estudiante de ese centro de educación, será demolido a mediados de 2024 según informaron las autoridades escolares.
El distrito escolar del condado de Broward notificó que la demolición del edificio 1200 de la escuela en referencia, comenzará en el verano del próximo año, cuando finalice el actual curso escolar 2023-2024.
Las autoridades de la localidad refirieron que asumieron dicha determinación luego de consultar con especialistas en salud y seguridad. Tambien se tomó en consideración “el bienestar de los estudiantes y el personal en el campus”, de acuerdo un comunicado del distrito escolar.
El edificio donde el joven Nikolas Cruz desató un tiroteo con un fusil AR-15 y mató a 17 personas, entre ellas 14 estudiantes, e hirió a otras 17 personas, se había conservado como escena del crimen mientras se desarrollaba los juicios contra el autor confeso de la masacre, y el ex oficial destacado en la escuela Scot Peterson.
En noviembre del año pasado Cruz fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, mientras que en junio del presente año un jurado de Florida exculpó al oficial Peterson.
“Entendemos la urgencia de este asunto, pero es esencial priorizar la seguridad por encima de todo”, indicó el distrito escolar en su comunicado en el que dice además que “en preparación para la demolición, las cuadrillas limpiarán y despejarán el edificio, cumpliendo con las regulaciones de eliminación de vertederos estatales y de la Agencia de Protección Ambiental. A medida que continuamos recuperándonos, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de apoyar a la comunidad de Marjory Stoneman Douglas y brindaremos actualizaciones a medida que la información esté disponible”.
Te puede interesar:Una recreación del tiroteo en Parkland documenta la masacre escolar
Una delegación de congresistas visitó en agosto pasado el edificio escolar de Parkland antes de que técnicos en balística recrearan con fines judiciales los disparos hechos por Cruz con un fusil semiautomático.
El propósito de la recreación fue documentar los “movimientos y acciones” de Peterson, quien permaneció fuera del edificio mientras Cruz, entonces de 19 años, disparaba a los alumnos y el personal en el interior del edificio.
Peterson fue demandado por los padres de cinco de las víctimas, los cuales pidieron al juez del caso la recreación de los hechos.