Congresistas demócratas y activistas por los derechos humanos en Florida consideran que a los migrantes venezolanos y cubanos que son deportados, se les niega la posibilidad de demostrar que tienen miedo creíble de persecución y por esa razón no pueden regresar a sus países de origen que permanecen bajo el yugo de regímenes autoritarios con graves violaciones de derechos humanos.
El senador José Javier Rodríguez fustigó las políticas migratorias de la administración Trump y aseguró que la situación en Cuba con respecto a la represión y la crisis económica no ha mejorado y lo mismo sucede en Venezuela, sin embargo advirtió que mientras tanto en Estados Unidos existe un cambio “drástico” en el sistema de inmigración.
“Han desmantelado el sistema de asilo como lo conocemos y cada mes están deportando cada vez más a cubanos y venezolanos. Cambiaron el proceso (de asilo) que ya es difícil, para quienes tienen un temor creíble de persecución, poder demostrarlo y prevenir su deportación”, explicó el senador por Florida según publicó el diario Nuevo Herald.
Según las cifras más recientes de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE), 1.179 cubanos fueron deportados en el año fiscal 2019, lo que representó un alza significativa si se compara a las 463 deportaciones que ocurrieron en el mismo periodo en 2018.
En el caso de los venezolanos, las deportaciones registraron una mínima baja al pasar de 336 deportaciones en 2018 a 327 en el año pasado (nueve deportaciones menos).
“Han desmantelado el sistema de asilo para aquellos que tienen derecho de solicitarlo; deportar a un venezolano que no representa un peligro para este país (Estados Unidos), es enviarlo de nuevo al hambre, a la violencia y a la privación definitiva de sus derechos humanos”, aseguró el legislador Rodríguez.
El parlamentario criticó a los republicanos y dijo que ellos quieren hablar de democracia pero no quieren ayudar a los venezolanos y a los cubanos. “Es una hipocresía que estamos reprochando”, acotó.
Por su parte, la representante del estado de Florida, Donna Shalala coincidió con Rodríguez al expresar que Trump ha demostrado que su falsedad no tiene límites en lo que respecta a Cuba y Venezuela.
“Mientras que los republicanos y sus aliados dicen ser amigos de los que sufren los estragos de la dictadura, continúan dándole la espalda a quienes buscan refugio en Estados Unidos. No podemos decir que somos campeones de la democracia si castigamos a aquellos que huyen de la opresión, eso está mal y es antiamericano”, refirió.
Igualmente el director del Centro de América Latina y el Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Frank Mora, también calificó de hipocresía la posición republicana en relación con las deportaciones de venezolanos y cubanos.
Mora explicó que los republicanos dicen que les preocupa mucho la tragedia del pueblo de Venezuela, no obstante el Gobierno de Trump detiene y deporta a venezolanos y a cubanos en cantidades nunca antes vistas.
En contraposición a las referidas críticas, Mario Díaz-Balart, representante republicano de Florida, atribuyó la situación actual de los cubanos a decisiones tomadas por el ex presidente Barack Obama al eliminar el espíritu de la Ley de Ajuste Cubano.