En consonancia con las actividades organizadas por los demócratas en todo el país, a propósito de cumplirse el pasado 23 de junio el primer aniversario de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de derogar Roe v. Wade, la presidenta del Partido Demócrata en Florida, Nikki Fried, encabezó una conferencia de prensa en la que se anunció que la organización política lidera un proceso de recolección de firmas con la finalidad de colocar en la boleta electoral de 2024 de este estado la opción de acceso al aborto.
Para recordar la abolición de Roe v. Wade, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris anunciaron que lideran un esfuerzo que incluye presentar cuatro proyectos de ley en el Senado.
While Ron DeSantis is using Florida’s extreme abortion ban to advance his national ambitions, FDP Chair @NikkiFried reminds him that most Floridians oppose it. pic.twitter.com/cjea77scpl
— Florida Democrats (@FlaDems) June 22, 2023
Mientras, en la rueda de prensa celebrada en Florida, los demócratas destacaron el impacto que ha tenido la anulación del derecho al aborto en este estado y lo que está en juego en las elecciones del próximo año.
En abril el Senado de Florida aprobó un proyecto de ley para limitar el aborto legal a las primeras seis semanas de embarazo, un periodo en el que, según los contrarios a la medida, muchas mujeres no saben ni siquiera que están embarazadas. La medida ya fue promulgada por el gobernador Ron DeSantis.
Intervinieron también en la rueda de prensa la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine-Cava; la representante estatal Ashley Gantt; la abogada Mary Ann Ruiz; y Anya y Derick Cook, un matrimonio que relató su historia personal luego que la mujer sufriera un aborto espontáneo por el que casi muere como resultado de la prohibición del aborto en Florida.
Private medical decisions should remain private. pic.twitter.com/xtRbA8zjcs
— Florida Democrats (@FlaDems) June 23, 2023
Fried reiteró su posición ante el impacto que ha tenido la eliminación del dictamen de la Corte Suprema de los Estados Unidos, en 1973, según el cual “la Constitución protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin excesivas restricciones gubernamentales”.
La presidenta del Partido Demócrata refrendó lo que ha manifestado la organización política en la que milita: “La mayoría de los floridanos quieren tener acceso a abortos seguros, legales y accesibles. Las personas, no los políticos, deberían poder tomar sus propias decisiones personales sobre el cuidado de la salud”.
Te puede interesar:Prohibido el aborto en Florida después de seis semanas de embarazo
Nikki Fried recordó que mientras Ron DeSantis utiliza la prohibición extrema del aborto en Florida para avanzar en sus ambiciones nacionales, la mayoría de los floridanos se oponen.
“In the state that touts freedom, that gaslights us about being the ‘free state’, this is not free at all.” pic.twitter.com/F1Wy2w9Euo
— Florida Democrats (@FlaDems) June 23, 2023
Juntas por un solo fin
La alcaldesa Levine-Cava manifestó que “en Miami-Dade, entendemos la necesidad de proteger la libertad y las libertades que apreciamos, de la interferencia extrema del gobierno” estatal.
Durante su intervención en la rueda de prensa, la representante Ashley Gantt dijo: “En el estado que promociona la libertad, que nos ilumina sobre ser el ‘estado libre’, esto no es libre en absoluto”.
“The true effect of these laws… is that most doctors are simply unwilling to provide abortion care even when the exceptions apply and even when there is a mother standing before them, dying.” – @MaryAnnRuiz_esq pic.twitter.com/8fgidITWJI
— Florida Democrats (@FlaDems) June 22, 2023
Por su parte la abogada de origen cubano Mary Ann Ruiz, manifestó que “el verdadero efecto de estas leyes… es que la mayoría de los médicos simplemente no están dispuestos a brindar servicios de aborto incluso cuando se aplican las excepciones e incluso cuando hay una madre parada frente a ellos, muriendo”.
Ante esta situación anunció que los demócratas en conjunto con las mujeres recogerán peticiones y van a incluir el acceso al aborto en la boleta electoral del 2024 en el estado de la Florida.