Estimulados por gritos de apoyo decenas de inmigrantes intentaron ingresar ilegalmente a los Estados Unidos por la zona conocida como Playas Tijuana y al menos 20 de ellos pasaron a suelo estadounidense y se entregaron a las autoridades migratorias.
En la ocasión la atmósfera de seguridad del estado mexicano de Baja California estaba relajada, displicencia que fue aprovechada por casi un centenar de inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, quienes con el sol de las 4:00pm decidieron escalar la barda de metal.
Relatos recabados por la prensa precisan que la escena, aunque común, tenía rato sin registrarse, y los temerarios en grupo, que incluía mujeres y niños, treparon la barda metálica y desafío el alambre de púas.
Los migrantes que intentaron cruzar forman parte de las caravanas que han llegado a Tijuana, Baja California, desde el pasado mes de noviembre, y que están a la espera de recibir el asilo humanitario en Estados Unidos.
Sin que ninguna autoridad mexicana se los impidiera uno a uno los migrantes lograron cruzar a territorio estadounidense y por lo menos se observó que una veintena de ellos se entregaban a los agentes de la Policía Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Durante un rato el público presente los alentó a cruzar la frontera, aunque pasados unos minutos el resto de los migrantes decidió dispersarse en distintos puntos del lugar llamado “El Faro”, en Playas de Tijuana.
Se sabe que el fin de semana pasado otro grupo de al menos 40 centroamericanos cruzó también por el mismo punto de la frontera con el objetivo de entregarse a las autoridades de Estados Unidos, con el pensamiento de así agilizar su solicitud de asilo.
Desde la llegada de los centroamericanos a Tijuana, se ha informado de decenas de intentos de cruce ilegal, el más relevante de ellos en noviembre, cuando la Policía fronteriza estadounidense lanzó bombas de gas lacrimógeno a territorio mexicano y dispararon balas de goma a los migrantes.
Desde entonces, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha reforzado la seguridad con agentes especiales y la colocación de alambres de seguridad, así como lámparas de luz intensa para detectar cualquier persona de manera inmediata.
Aunado a ello, se han cerrado las garitas internacionales por varios minutos en al menos seis ocasiones, como forma de ejercicio de seguridad y protección de las mismas, para impedir un cruce masivo de migrantes como los que ya se han intentado.