La Guardia Costera de Estados Unidos dio por terminada la búsqueda de 34 personas desaparecidas tras un trágico naufragio ocurrido frente a las costas de Florida. Horas antes las mismas autoridades informaron que habían recuperado cuatro cuerpos que se sumaron al que había sido recuperado durante el primer día de búsqueda.
Hasta la fecha el total de fallecidos es de cinco, luego que un bote en el que viajaban 40 personas naufragó a unas 45 millas de la costa de Florida durante el pasado fin de semana. El único sobreviviente identificado como Juan Esteban Montoya, de 22 años, se recupera en un hospital de Florida.
#UPDATE The @USCG suspended the search for the 34 people missing at sea, Thursday, at approximately 6 p.m., pending new information.
More: https://t.co/nxiLaKqe1A
If you have any info or know of a family mbr aboard this venture, call @HSI_Miami’s tip line at 866-347-2423.
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) January 28, 2022
Informes oficiales indican que restan 34 desaparecidos cinco días después de que la embarcación naufragara en su ruta hacia Florida desde que partió la noche del sábado 22 de enero desde Bimini, en las islas Bahamas y se volcó debido al mal tiempo y la marejada.
Funcionarios de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional informaron que este caso se investiga como una operación de contrabando de personas.
Te puede interesar:Intensifican búsqueda de 38 personas desaparecidas frente a costas de Florida
En una conferencia de prensa realizada el jueves 27 de enero, la capitana Guardia Costera de Estados Unidos Jo-Ann F. Burdian, anunció que en las 24 horas anteriores se encontraron cuatro cuerpos en la zona de búsqueda que se expandió a un área del tamaño del estado de Massachusetts.
Burdian dijo que la búsqueda activa de posibles sobrevivientes se suspendió la tarde del jueves 27 de enero ante la ausencia de hallazgos. “Ha sido un día desafiante de operaciones”, comentó la capitana.
Colombiano, único sobreviviente
En Guacari, un pueblo situado en el centro del departamento del Valle del Cauca, en la región occidental de Colombia, donde nacieron el joven sobreviviente y su hermana de 18 años, actualmente desaparecida, las manifestaciones de duelo se han hecho evidentes.

En una entrevista con Telemundo, Edwin Montoya padre de los jóvenes manifestó que “acá todos estamos consternados, con un dolor inmenso. Perder a mi otra hija. Yo no he podido soportar esto”.
Juan Esteban, el único sobreviviente al trágico naufragio, permanece en un hospital y su futuro en Estados Unidos es incierto. Ante esta situación sus padres imploran clemencia para su hijo a las autoridades.
Te puede interesar:Naufragio de bote con migrantes cubanos deja dos muertos y 10 desaparecidos
Dirigiéndose a las autoridades estadounidenses, la madre del joven, quien se identificó como Marcia, dijo: “que comprendan esta situación, que comprendan a una madre que esta devastada, desecha, por haber perdido a su hija”.
La madre del sobreviviente dijo que su hija también iba en el bote y que según le comentó su hijo, la joven murió ahogada.
Por su parte, el padre de los jóvenes expresó: “Que se pongan la mano en el corazón, que miren lo que él (Juan Esteban) ha vivido, lo que ha sufrido. Por favor, liberen a mi hijo, es lo que más les pido”.
El accidente dejó un solo sobreviviente y las autoridades estadounidenses decidieron iniciar una investigación criminal por lo que consideran un caso de tráfico humano.