Los neumáticos son uno de los elementos más importantes de un vehículo. Su uso correcto y mantenimiento deben ser prioridad durante todo el año, puesto que son el único punto de contacto con la carretera que garantizan la seguridad al volante.
Las consecuencias de no reemplazarlos en el momento oportuno son muy grandes, tanto para el conductor como para los vehículos que están al rededor. Para realizar un correcto mantenimiento es importante seguir ciertos consejos:
Comprobar la presión del neumático
Lo más sencillo y a la vez más importante es controlar la presión de los neumáticos por lo menos una vez al mes. Esto permitirá que no se registre un desgaste acelerado o irregular que obligue a cambiarlos prematuramente.
Circular con los neumáticos a una presión inferior a la recomendada podría desencadenar:
- Pérdida de capacidad de carga
- Comportamiento inestable e impreciso en curva
- Mayor fricción y consumo
- Deformación prematura
- Desgaste irregular, mayor en los extremos laterales de la banda de rodadura.
- Mayor riesgo de estallar, reventar o pinchar.
- Menor agarre en condiciones de mojado
- Vibraciones en la dirección
Pero, circular con un exceso de presión también tiene efectos negativos:
- Menor agarre y control del vehículo al reducirse la superficie de contacto
- Deformación prematura
- Desgaste irregular, mayor en el centro de la banda de rodadura.
- Mayor riesgo de reventarse o pinchazo
- Mayor desgaste en los elementos de la suspensión
La vida útil de un neumático va a depender del mantenimiento y del uso. Foto Andrea Piacquadio /Pexels
Chequear el desgaste
Chequear la profundidad del dibujo de los neumáticos también es fundamental. Este no debe ser inferior a 1,6 mm, ya que no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar por la carretera.
Asegurar el estado del repuesto
El vehículo debe contar con un neumático de repuesto. Es muy importante comprobar su estado y darle el mismo cuidado que los demás que están en uso, ya que este permitirá resolver antes cualquier eventualidad.
¿Cuándo se considera que un neumático está caducado?
Los neumáticos no tienen fecha de caducidad. Esto quiere decir que no existe un día concreto en que se deban cambiar, solo dependerá exclusivamente del estado, y a su vez del uso.
Lee también:¿Por qué es importante la electricidad en un auto?
¿Cuánto tiempo de vida tiene un neumático?
La vida útil de un neumático va a depender del mantenimiento y del uso que se le haya dado. Si la presión de este no ha sido comprobada con frecuencia, ha recibido impactos fuertes contra baches o bordillos o el conductor ha practicado una conducción agresiva y deportiva, este durará mucho menos.
¿Cómo saber la fecha de fabricación?
Para determinar la fecha en la que se fabricó un neumático, se debe examinar el flanco y buscar las cuatro cifras que aparecen en un círculo. Estas forman parte del código DOT, Departamento de Transporte por sus siglas en inglés.

Las primeras dos cifras incluidas en ese círculo corresponden a la semana de fabricación y las últimas dos al año.
La mejor manera de no tener problemas con los neumáticos es comprobar la presión mensualmente y aprovechar ese momento para chequear su estado general y la posible aparición de defectos o desgastes anómalos.