El Gobierno de Costa Rica solicitó a Estados Unidos esclarecer las circunstancias en que fue detenido y deportado el costarricense Randall Gamboa, de 52 años, quien falleció en un hospital de Pérez Zeledón, semanas después de haber sido repatriado en estado grave.
Según versiones de familiares citadas por medios locales, Gamboa fue detenido por autoridades migratorias estadounidenses en diciembre de 2024 en buen estado de salud. Sin embargo, tras varios meses sin contacto ni información sobre su paradero, fue deportado el 3 de septiembre de este año a bordo de un avión ambulancia, en condiciones críticas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores costarricense informó, mediante un comunicado, que realiza “todos los esfuerzos necesarios para esclarecer las circunstancias en que se produjo su detención y posterior traslado a Costa Rica”. Asimismo, confirmó haber solicitado al gobierno de Washington información detallada sobre el caso, incluido el historial médico del connacional, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta oficial.
La Cancillería expresó sus condolencias a los familiares de Gamboa y reiteró que continuará dando seguimiento al caso “en todo lo que corresponda”. No se han ofrecido detalles sobre la causa del fallecimiento.
Te puede interesar:Secretaria de Seguridad habla sobre migración en Honduras y Costa Rica
La muerte del migrante ocurre en medio de las críticas internacionales a la política migratoria del presidente Donald Trump, cuya Administración ha intensificado las deportaciones masivas y mantiene acuerdos con países centroamericanos —entre ellos Costa Rica, El Salvador y Panamá— para recibir a sus ciudadanos repatriados. Diversas organizaciones humanitarias han denunciado que estas prácticas violan derechos humanos y exponen a los migrantes a condiciones inhumanas de detención y traslado.

































Noticias Newswire








