Una corte federal de Estados Unidos se puso del lado de una niña transexual de 13 años al dictaminar que puede competir en los equipos femeninos de atletismo de su escuela, a pesar de una ley de Virginia Occidental que se lo prohibía.
La corte del cuarto circuito de apelaciones de Estados Unidos, con sede en Richmond, consideró que esa ley de Virginia Occidental que prohíbe a cualquier niña transgénero participar en equipos deportivos femeninos, viola una sección de una ley conocida como Título IX que prohíbe la discriminación en las escuelas.
En medio de este litigio está Becky Pepper-Jackson, identificada en el fallo por sus iniciales B.P.J., quien se identifica como transgénero de manera pública desde hace cinco años (desde que tenía 8 años de edad), y manifiesta su deseo de competir en el equipo de atletismo de su escuela.
A pesar de haber fallado a su favor, la corte de apelaciones emitió una sentencia limitada a su caso y no llegó a anular la ley de Virginia Occidental.
A través de un comunicado, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), una de las organizaciones de defensa de los derechos civiles más importantes del país, celebró el fallo.
Te puede interesar:La nadadora transgénero Lia Thomas lleva su exclusión al Tribunal Arbitral del Deporte
En el mismo comunicado, Joshua Block, abogado de la ACLU, calificó el dictamen como “una tremenda victoria” para la libertad de “todos los jóvenes” con el objetivo de que puedan participar con “libertad” en los deportes que quieran.