A la fecha no hay certezas de que el sistema de salud de los Estados Unidos y la población en general estén preparados para enfrentar un brote del coronavirus en su territorio. Estas son dudas que han nacido de intercambios de información entre representantes de los Centros de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y autoridades sanitarias entrevistadas en el Congreso.
Los periodistas Pam Belluck y Noah Weiland, en colaboración con el reportero Rick Gladstone del The New York Times, han puesto en relieve que “funcionarios de la CDC han advertido sobre una alta posibilidad de que brotes de coronavirus se den en los Estados Unidos”.
Importantes virólogos del país que asesoran con su experticia la situación a la que vienen haciendo seguimiento desde que se desató en Wuhan, China, creen que hay que preprararse tal como lo sugirió la Organización Mundial de la Salud para que el coronavirus se transforme en una pandemia.
Puedes leer: Vacuna experimental del coronavirus dispara acciones de farmacéutica
Alex M. Azar II, el secretario de salud y servicios humanos, a un subcomité del Senado el martes, dijo que “este es un desafío de salud potencialmente grave sin precedentes a nivel mundial, pero su exposición a un subcomité del Senado no tuvo la contundencia y los datos a la mano como para afirmar que estaban convencidos de que la administración Trump estuviera preparada para el brote que la CDC está pronosticando.
Advertencia de los CDC
Los acuciosos reporteros de The New York Times reunieron evidencias suficientes provenientes de funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades como para sostener que “es casi seguro que el coronavirus comenzará a propagarse en las comunidades de los Estados Unidos, y los estadounidenses deben comenzar los preparativos ahora”.
La Dra. Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias dijo en una sesión informativa que “no es tanto una cuestión de si esto seguirá sucediendo, sino más bien una cuestión de cuándo sucederá exactamente”.

Aunque los datos expertos provenientes de los Estados Unidos no insuflan la opinión de la OMS que creen las posibilidades de que se genere una pandemia, no dejan de ser preocupantes las noticias que llegan de Irán, Corea del Sur e Italia donde están ahora lidiando con grupos de infección, incluso cuando la epidemia en la provincia china de Hubei parece estar disminuyendo.
La aparición de esos nuevos núcleos pone de relieve la falta de una estrategia mundial coordinada para combatir el coronavirus, que ha infectado a casi 80 mil personas en 37 países, causando por lo menos 2 mil 600 muertes.
Preparativos nación adentro
Los funcionarios del CDC dijeron que no sabían si la propagación de la enfermedad a los Estados Unidos sería leve o grave. Pero los estadounidenses deben estar preparados para una interrupción significativa de su vida cotidiana, agregó.
“Estamos pidiendo al público americano que se prepare para la expectativa de que esto pueda ser malo”, dijo el Dr. Messonnier.
Consejos para contenerlo
¿Qué es un Coronavirus?
Es un nuevo virus llamado así por los picos en forma de corona que sobresalen de su superficie. El coronavirus puede infectar tanto a los animales como a las personas, y puede causar una serie de enfermedades respiratorias desde el resfriado común hasta condiciones más peligrosas como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, o SARS.
¿Qué tan contagioso es el virus?
Según investigaciones preliminares, parece moderadamente infeccioso, similar al SARS, y probablemente se transmite a través de estornudos, tos y superficies contaminadas. Los científicos han estimado que cada persona infectada podría propagarlo a entre 1,5 y 3,5 personas sin medidas de contención eficaces.

¿Dónde se ha propagado el virus?
El virus, que se originó en Wuhan (China), ha enfermado a más de 80.000 personas en al menos 33 países, entre ellos Italia, Irán y Corea del Sur.
¿Qué tan preocupado debo estar?
Los nuevos brotes en Asia, Europa y Oriente Medio están renovando los temores de una pandemia mundial. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades advirtieron esta semana que los estadounidenses deben prepararse para la posibilidad de que el virus se propague a los Estados Unidos.
¿Quién está trabajando para contener el virus?
Los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud han estado trabajando con funcionarios de China, donde el crecimiento se ha ralentizado. Pero esta semana, como los casos confirmados aumentaron en dos continentes, los expertos advirtieron que el mundo no está listo para un brote importante.
¿Qué pasa si estoy viajando?
La CDC ha advertido a los viajeros mayores y de riesgo que eviten Japón, Italia e Irán. La agencia también ha desaconsejado todos los viajes no esenciales a Corea del Sur y China.
¿Cómo me mantengo a mí mismo y a los demás a salvo?
Lavarse las manos con frecuencia es lo más importante que puede hacer, además de quedarse en casa cuando esté enfermo.
El asunto con matiz político
En Washington, el Secretario de Salud y Servicios Humanos dijo a un panel del Senado que los departamentos de salud federales y locales necesitarán hasta 300 millones de máscaras para los trabajadores del cuidado de la salud y ventiladores adicionales para los hospitales para prepararse para un brote de coronavirus en los Estados Unidos.
“Este es un desafío de salud potencialmente grave sin precedentes a nivel mundial”, dijo Alex M. Azar II, el secretario de salud y servicios humanos, a un subcomité del Senado.
Pero los legisladores de ambos partidos dejaron claro que no estaban convencidos de que la administración Trump estuviera preparada para el brote que la CDC está pronosticando.
Puedes leer: Científicos estadounidenses crearon un mapa a escala atómica del coronavirus
Mientras el senador John Kennedy, republicano de Luisiana, presionaba para obtener un número exacto de personas que se esperaba fueran a ser infectadas, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Chad F. Wolf, no pudo responder.
“Estoy a favor de los comités y grupos de trabajo pero usted es el secretario”, respondió el Sr. Kennedy. “Creo que debería saber esa respuesta”.
Sobre los presupuestos
Los funcionarios de la administración Trump que supervisan la respuesta a un potencial brote de coronavirus dijeron a los legisladores que la cantidad inicial de dinero solicitada por la Casa Blanca – 1.250 millones de dólares en nuevos fondos y 1.250 millones de dólares tomados de otros programas – probablemente sería sólo una primera ronda.
“Estamos realmente aprendiendo día a día y semana a semana de los contornos de esta enfermedad”, dijo Azar.
La senadora Patty Murray, demócrata del estado de Washington, preguntó al secretario de salud si pensaba que los Estados Unidos tenían suficientes máscaras de salud en stock.
“Por supuesto que no”, respondió, “o de lo contrario no estaríamos pidiendo más”.

Azar dijo que los funcionarios tenían actualmente 30 millones de máscaras N95 en las reservas de emergencia de la nación, que normalmente cuestan menos de 1 dólar.
Azar dijo que estaba alarmado por la transmisión del virus de persona a persona en otras partes del mundo sin una conexión identificable con los casos confirmados, y lo que eso podría significar para la forma en que el virus podría afectar a los Estados Unidos en los próximos meses.
“No podemos cerrar herméticamente los Estados Unidos a un virus”, dijo eAzar. “Y tenemos que ser realistas al respecto”.
La opinión de la OMS
La Organización Mundial de la Salud dijo que el ritmo de los nuevos casos confirmados en China, que superaron los 2.000 al día hace un mes, había bajado constantemente, hasta un mínimo de 508 el lunes.
La OMS dijo que las severas medidas impuestas por las autoridades chinas para aislar a los pacientes y las zonas más afectadas probablemente habían evitado cientos de miles de infecciones adicionales.
Pero los funcionarios de la OMS también han advertido que el mundo no está preparado para un salto en las infecciones, lo que podría abrumar los recursos médicos en muchos países. También advirtieron que podrían surgir repentinamente nuevos casos en China, mientras el gobierno se esfuerza por hacer que la gente vuelva a trabajar.
Y hay dudas persistentes sobre la exactitud de las cifras de infección reportadas por el gobierno de China, lo que plantea la posibilidad de que la verdadera magnitud del brote siga sin ser reportada.
Para el martes, Corea del Sur había reportado un total de 893 casos, el segundo más grande del mundo, y los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos advirtieron a los americanos que no viajaran allí.
De los 60 nuevos casos reportados por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, 49 vinieron de Daegu, la ciudad en el centro del brote en ese país.
En Irán, un aumento en las infecciones de coronavirus -incluyendo al principal funcionario de salud encargado de combatir la enfermedad- ha hecho temer un contagio en todo el Medio Oriente.
En Italia, una de las economías más grandes de Europa, los funcionarios están luchando para evitar que la epidemia paralice el centro comercial de Milán. Y en Nueva York, Londres y Tokio, los mercados financieros se desplomaron el lunes y el martes por el temor a que el virus paralizara la economía mundial.
El Dr. Messonnier dijo que se sentó con sus hijos y les dijo, “nosotros como familia necesitamos prepararnos para una importante interrupción de nuestras vidas”.
Los estadounidenses “deberían preguntar en sus escuelas sobre los planes de despido” y de impartir clases en línea en caso de que la propagación de la enfermedad se vuelva grave, dijo.
“Contacté al superintendente de mi escuela local esta mañana con exactamente esas preguntas”.