El gobierno de México deduce que el número personas contagiadas de COVID-19 superan las 26 mil, lo que significa una cifra ocho veces mayor de los casos confirmados hasta ahora en el país que suman 3.181 según informó el subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell.
Ante las críticas constantes por la presunta insuficiencia de pruebas a para los 120 millones de habitantes del país azteca, López-Gatell dijo que las autoridades mexicanas estiman que la suma probable de infectados podría ser de 26.519 casos.
“La epidemia es ocho veces más grande de lo que se ve”, expuso López-Gatell la noche del miércoles 8 de abril en una conferencia de prensa en la que insistió a la población quedarse en casa.
“Es un error metodológico suponer que solo lo que se ve existe. Hago una multiplicación que me permite decir, por cada caso confirmado de COVID-19, cuántos hay en la población que no vi, porque no llegaron a consulta, etc. y son finalmente estos 26.519 casos“, detalló.
Te puede interesar:México contrata 3.000 médicos para enfrentar pandemia de coronavirus
Hasta ahora México registra 174 muertes por la enfermedad mientras que las autoridades mexicanas han reiterado que en el peor escenario el país tendrá 250 mil enfermos. De esos un 5% requerirían terapia intensiva, una cifra que rebasa por mucho la capacidad hospitalaria.
López-Gatell reiteró que “la epidemia está en fase ascendente; no vamos a detener la enfermedad, solo vamos a lograr reducirla si nos quedamos en casa”.
Hasta el 30 de abril en México las autoridades sanitarias ordenaron el cierre de escuelas, suspensión temporal de actividades, restricción de reuniones masivas, medidas específicas de protección para personas de riesgo más vulnerable, que son los adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.