Adultos estadounidenses sienten que conducir en su área se ha vuelto más peligroso que antes de la pandemia de coronavirus. EL 78% ve la distracción del teléfono móvil como un problema importante
Según un nuevo estudio del Pew Research Center, una cuarta parte de los encuestados consideró haber presenciado situaciones de furia al volante con frecuencia.
Si bien el aumento de la cantidad de muertes por accidentes automovilísticos en Estados Unidos durante la era de la pandemia ha disminuido un poco, el 49% afirmó que las personas de su comunidad conducen de manera menos segura en comparación con hace cinco años.
Un porcentaje mucho menor, 9%, aseguró que los hábitos de conducción en su zona se han vuelto más seguros. Otro 35% no ha observado cambios en los hábitos de conducción de las personas.

Expertos han vinculado el aumento de las muertes en accidentes de tránsito a factores como:
- El exceso de velocidad
- El uso poco estricto del cinturón de seguridad
- La conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas
Conductas peligrosas al conducir
La encuesta se basó en algunas conductas peligrosas al volante como:
- Conducir distraído con el teléfono móvil
El 78% de los estadounidenses consideró que conducir distraído con el teléfono móvil es un problema importante en su comunidad local.
- Exceso de velocidad
El 63% detalló que el exceso de velocidad y la conducción agresiva, como conducir demasiado cerca de otro vehículo, zigzaguear entre el tráfico o saltarse los semáforos en rojo, son problemas importantes en la zona donde viven.
- Efectos del alcohol y conducir en un modo que pone en riesgo
Un porcentaje menor, pero aún considerable, de la población comentó que otros comportamientos al volante representan un problema en el lugar donde viven. Alrededor de la mitad de los estadounidenses afirmaron que conducir bajo los efectos del alcohol, 51%, y conducir de un modo que pone en riesgo a ciclistas o peatones, 47%, son temas importantes en su comunidad local.
Lee también:¿Cómo los niños y jóvenes pueden recuperarse de una conmoción cerebral?
¿Cómo difieren las opiniones sobre conductas peligrosas al volante según el tipo de comunidad?
La preocupación por las distracciones que genera el uso del teléfono móvil mientras se conduce es casi universal entre los adultos estadounidenses, pero las opiniones sobre otras conductas peligrosas al volante difieren un poco según el tipo de comunidad en la que vive la gente.
Adultos de zonas rurales, 58%, tienen menos probabilidades que los que viven en zonas suburbanas, 63%, o urbanas, 67%, de considerar el exceso de velocidad como un problema importante en el lugar donde viven.
El estudio también determinó la frecuencia con que las personas ven a conductores mostrando ira al volante, definida en la encuesta como una expresión descontrolada hacia otra persona mientras se maneja.
Alrededor de una cuarta parte de los estadounidenses, 27%, precisó que ven este comportamiento con mucha frecuencia o en exceso. Otro 45% detalló que lo ven a veces y el 28% indicó que rara vez lo ven o nunca.
Las personas que viven en comunidades urbanas son especialmente propensas a denunciar casos de furia al volante.