Concejales de Philadelphia anunciaron la conforman del Kensington Caucus, una iniciativa que promete centrarse en solucionar los problemas de larga data que enfrentan los residentes de uno de los barrios más pobres de la ciudad.
Quetcy Lozada, del Distrito 7; Mark Squilla, del Distrito 1; Mike Driscoll, del Distrito 6; y Jim Harrity, At-Large; son los concejales que conforman este Kensington Caucus, con lo que se busca aumentar el apoyo a este vecindario.
Lozada enfatizó que es hora de salir y trabajar juntos en un plan coherente para solucionar los problemas de drogas y falta de vivienda de Kensington. “Los residentes merecen un trabajo en equipo estratégico y colaborativo”.
La concejala demócrata aseguró que el grupo trabajará para ejecutar elPlan Marshall de Kensington, que aún se está desarrollando, y que permitirá a los legisladores determinar qué recursos hay, quién los proporciona, cómo se están entregando y qué desafíos se enfrentan.
Lozada señaló que, desde el año pasado, se han reunido con residentes y socios de toda la comunidad de Kensington para recopilar opiniones para crear este plan.
Por su parte, el concejal Harrity, quien admitió su propia lucha contra la adicción al alcohol, precisó que el caucus es una manera para que el concejo trabaje de la mano con los esfuerzos del alcalde para impactar en esta comunidad.
“Sabemos que no podemos salir de esto con arrestos. La idea es lograr que estas personas se recuperen a largo plazo”, expresó al tiempo que detalló que podrían ser necesarios hasta seis meses de tratamiento para sacar a las personas del abuso de sustancias graves, y que el grupo trabajará con funcionarios municipales y estatales para extender los programas de tratamiento típicos de 30 días.
Harrity indicó que los esfuerzos del caucus también se centrarán en la recuperación a largo plazo, con todos los servicios agrupados, incluyendo la rehabilitación, los centros y los servicios de salud conductual.
El Kensington Caucus busca apoyar el compromiso de la alcaldesa de Philadelphia, Cherelle Parker, de reformar el vecindario. Cerrar los mercados de drogas al aire libre es uno de sus objetivos en su plan para sus primeros 100 días en el cargo, e incluso nombró a un comisionado adjunto de policía, Pedro Rosario, para liderar un plan de seguridad en la zona.
Esperanza de que se replique
El concejal Mark Squilla tiene la esperanza de que este enfoque pueda replicarse. “Lo que está sucediendo en Kensington también se evidencia en otras comunidades de Philadelphia. Esto nos dará un ejemplo de cómo abordar los problemas”.
“Es necesario reunir todas estas preocupaciones y poder discutirlas para ver cómo afectarán a otros distritos, y eso es algo que no hemos hecho en el pasado”.
Lee también:Abierto proceso de nominaciones para puestos en la Junta de Educación
Mientras que, el concejal Mike Driscoll planea trabajar en el aspecto del problema del transporte. Quiere asegurarse de que las paradas de SEPTA estén limpias. “Las personas, cuando suben al transporte público, deben sentirse seguras, y estar cómodas mientras viajan”.
La coalición cuenta con el apoyo del presidente del concejo, Kenyatta Johnson, y se considerará para su aprobación final en la próxima reunión del 8 de febrero. “Se analizarán estratégicamente cómo pueden asegurarse de que el vecindario de Kensington tenga el tipo de recurso que necesitan, además de trabajar en asociación con la administración Parker para hacer avanzar este plan”.