Conoce cómo y cuándo celebran el Día de San Valentín en cada país de Latinoamérica.
En Cuba, el día de los enamorados hace que en algunos centros se creen buzones para que las personas escriban cartas de afecto y cariño a otras personas, ya sean amigos o enamorados.
En Ecuador, además de las rosas y las tarjetas, muchos enamorados optan por las serenatas para acompañar las cenas entre parejas de casados, novios o amigos.
Si en México los enamorados tienen el 14 de febrero para festejar su amor, los amigos mexicanos tienen el 30 de julio para celebrar su amistad duradera en el día Internacional de la Amistad.
En Puerto Rico el 14 de febrero conmemora tanto el amor como la amistad y tienen por costumbre intercambiar regalos entre amigos, como postales, chocolates, rosas, peluches, perfumes, entre otros.
Puedes leer:Curiosidades del Día de San Valentín ¡Lo que ocurre durante y después!
Para República Dominicana, en muchos casos, la costumbre es reunirse con los amigos y regalar bombones, flores y otros obsequios típicos. En algunas regiones es costumbre vestirse de rojo o rosa e ir de karaoke, hacer angelitos, serenatas o buzones de cartas de amor y afecto.
Venezuela celebra San Valentín como el día de los novios, los esposos y los amigos. Se trata de un día de amor y amistad que se comparte con regalos y las personas más cercanas.
Por su parte, Perú también celebra la amistad, además del amor, y son característicos los bombones de chocolate rellenos especialmente diseñados y decorados para la ocasión. Entre los regalos más preciados se encuentran las orquídeas, originales de la flora peruana.
En Uruguay el día de San Valentín también se conmemora el 14 de febrero, pero no es muy popular, ya que el día de los enamorados se celebra en octubre por la primavera.

Otro país que aprovecha la primavera para el día del amor y la amistad es Bolivia, que el 21 de septiembre, festeja el afecto y el cariño mediante regalos, flores y tarjetas.
El tercer sábado de septiembre se celebra en Colombia el día del amor y la amistad, que anteriormente se conocía como el día de los novios. Una peculiaridad de este país es que celebra el amigo secreto o invisible, y de manera anónima y por sorteo los participantes se regalan detalles hasta dar un regalo definitivo el día que los participantes elijan, si es que desean desvelar quién regalaba a quién.
Argentina antes celebraba el día de los enamorados el mismo día que Bolivia, pero desde hace unos años conmemora el día romántico en el 14 de febrero. Argentina también tiene un día oficial para la amistad, es el día del amigo y se celebra el 20 de julio que festeja la semana de la dulzura en la que se regalan golosinas y besos.
En Brasil esta festividad lleva el nombre de ‘Dìa dos Namorados’ (día de los enamorados) y es el 12 de junio, en memoria de San Antonio de Padua que fue casamentero. También es costumbre en Brasil intercambiar obsequios de afecto como en los otros países.
Por: Laura Herrera Centeno