La temporada de huracanes ya está en marcha. Antes de que llegue una tormenta, es el momento perfecto para obtener un seguro contra inundaciones, preparar un kit de emergencia, realizar mejoras en el hogar o encontrar a alguien que pueda hacerlo.
Tanto si la persona es propietaria como si es inquilina de una vivienda, el U.S. Department of Homeland Security compartió formas en las que los ciudadanos pueden prepararse para los huracanes:
- Construye un kit
Si llega un huracán, las personas podrían tener que sobrevivir por su cuenta durante varios días. Preparar un kit de emergencia ayuda a estar preparado.
Para empezar, se debe reunir suficiente comida, agua, medicamentos y suministros básicos para que la familia dure varios días sin electricidad. Es importante considere las necesidades de todos: podrían necesitar productos de higiene personal, fórmula infantil, artículos para mascotas y juguetes o artículos de confort para los niños.
- Protege tus pertenencias
Guardar copias de seguridad digitales de pólizas de seguro, escrituras, actas de nacimiento y otros documentos importantes es fundamental. Los originales deben sellarse en bolsas de plástico y guardarlos en el piso de arriba o en un estante alto. Si se evacúa, se deben llevar con consigo.
Para artículos más grandes, se debe tomar fotos de los muebles, electrodomésticos y cualquier objeto de valor que no se llevaría. Así, si se dañan, la persona podrá presentar una reclamación al seguro e incluir las fotos como prueba.
La mayoría de los seguros para propietarios e inquilinos no cubren inundaciones, un problema particular durante los huracanes. Tan solo una pulgada de agua puede causar miles de dólares en daños, y los huracanes pueden provocar lluvias y marejadas ciclónicas a cientos de kilómetros de la costa.
El seguro contra inundaciones puede cubrir esa necesidad. Los interesados pueden visitar elportal del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones para obtener una cotización y explorar las aseguradoras. La mayoría de las políticas tardan 30 días en entrar en vigor.
Lee también:¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
- Peligros claros
Los vientos huracanados pueden convertir cualquier cosa que no esté asegurada en un proyectil. Es importante preparar los jardines recogiendo los desechos o escombros naturales, y podar o retirar los árboles que puedan caer sobre las casas.
Mientras tanto, la lluvia puede acumularse en niveles peligrosos en el techo o el pavimento. Se deben limpiar las canaletas para que drenen y asegurar los tanques de combustible para que no se los lleve la inundación.
- Si los funcionarios locales le indican que debe evacuar, hágalo.
Si se evacúa:
- Guardar adentro botes de basura, bicicletas, muebles de patio y cualquier otra cosa que el viento pueda levantar.
- Asegurar cualquier cosa que no sea seguro llevar al interior, como barbacoas o bombonas de gas.
- Desconectar radios, televisores y pequeños electrodomésticos.
- Dejar el refrigerador y el congelador enchufados.
- Si los funcionarios locales así lo indican, cortar el agua, el gas y la electricidad.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Cerrar las contraventanas contra huracanes, si se tiene.
- No pegar las ventanas con cinta adhesiva. La cinta no protegerá el vidrio de la rotura; solo hará que los fragmentos sean más grandes y peligrosos.