La general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, ratificó en días pasados el firme compromiso firme de este país con la región para que la seguridad económica sea la seguridad nacional y el futuro de la democracia se consolide con el reforzamiento de alianzas en el hemisferio.
“Tenemos el pie en el acelerador. Y tenemos que acelerar los procesos para que la seguridad económica sea la seguridad nacional” en el hemisferio bajo los controles del imperio de la ley y los derechos humanos, afirmó Richardson en un panel de la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica (HSC) organizada por la Universidad Internacional de Florida (FIU) en la ciudad de Miami.
Richardson apostó por una democracia en equipos y la importancia de actuar sabiendo que todos estamos conectados, en una conexión en la que el Comando Sur desempeña el papel de interlocutor en apoyo a la democracia.
"[Transnational criminal organizations] are exploiting regional instability."
At #HSC2024, Gen. Laura Richardson warned about the threats of illicit traffickers & transnational criminal organizations in #LatinAmerica & the #Caribbean. @GordonInstitute pic.twitter.com/6PsKs2VufZ
— U.S. Southern Command (@Southcom) May 10, 2024
Puntualizó que se trata de un trabajo de sinergias y sincronización entre diplomacia, como un “muy importante compañero de equipo”, los gobiernos y la infusión de millones de dólares en proyectos en la región, por ejemplo a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El evento de la HSC, que fue organizado por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas de la FIU, celebró su novena edición centrado en los desafíos en materia de seguridad en el hemisferio occidental y bajo el lema “Latinoamérica y el Caribe se globalizan. La región en el contexto de seguridad mundial”.
Deber con el hemisferio
En materia económica y de infusión de millones de dólares a la región, Richardson recordó el éxito del Plan Marshall, una iniciativa estadounidense en 1948 para ayudar a Europa Occidental luego de la II Guerra Mundial, y evaluó la posibilidad de llevar a cabo un plan similar en este hemisferio.
#SOUTHCOM Commander Gen. Laura Richardson joined Special Assistant to the President @danperikson & moderator @BrianPFonseca yesterday for a discussion at @FIU's #HSC2024 on advancing security & prosperity in Latin America & the Caribbean. @GordonInstitute pic.twitter.com/u34sUu8G2P
— U.S. Southern Command (@Southcom) May 10, 2024
“El Plan Marshall fue muy eficaz y eficiente”, señaló la general del Ejército estadounidense, que a continuación se preguntó: “¿Cómo podemos hacer algo así en este hemisferio?”.
A una interrogante sobre su reciente visita a Argentina, donde fue recibida por el presidente Javier Milei y sostuvo encuentros con integrantes del Ejecutivo, Richardson manifestó sentirse muy emocionada con la nueva alianza y la relación entre ambos países.
“Me sentí muy emocionada y hubo muchas cuestiones e iniciativas”, también en el ámbito militar. “Hay logros más rápidos para impulsar esta relación con mayor vigor por el apoyo al equipo democracia”, como ella denomina a los países que defienden estos valores.
Con respecto a la presencia de China en varios países de la región con los que mantiene relaciones comerciales, Richardson advirtió que “esto debe ser preocupante” porque estos países “no se benefician de los recursos que tienen”.
Te puede interesar:EE. UU. enviará a Ecuador a jefa del Comando Sur y agentes contra el narcotráfico
Hizo hincapié en que “los chinos extraen todos estos recursos de la región, debe ser preocupante”, para luego advertir sobre la injerencia china en las redes sociales y los ataques cibernéticos que “ponen en peligro nuestros datos y seguridad. Esto es una preocupación de seguridad nacional”, alertó.
En las charlas y paneles de la HSC participan académicos, miembros del Gobierno estadounidense, de organizaciones no gubernamentales, así como del sector privado.