Advertisement Banner

Friday, July 18, 2025
67 °f
Philadelphia
67 ° Wed
67 ° Thu
62 ° Fri
63 ° Sat
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
| Suscríbase
EL SOL LATINO
| Edición Digital
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
    Trump

    Trump niega haber firmado la proclamación para deportar migrantes venezolanos

    bukele-zelensky-netanyahu

    Bukele – Zelensky – Netanyahu

    kenyatta-johnson-philadelphia-city-council

    Who is Kenyatta Johnson?

    cherelle-parker-juramentacion

    Cherelle Parker toma posesión en Philadelphia

    jim-kenney

    Jim Kenney se despidió: “Gracias Philadelphia”

    Bush

    El desliz de George W. Bush del que todo el mundo habla

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • All
    • Celebridades
    • Cine
    • Música
    • Series
    Tomorrowland

    Escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia

    Arana Lemus encontró su identidad

    Arana Lemus encontró su identidad

    Peña

    Christian Camilo Peña: de Jorge Oñate hasta Carlos Vives

    Peláez

    Felipe Peláez: “Un loco enamorado de la vida”

    Francis

    El legado de la cantante Connie Francis

    Watson

    Actriz Emma Watson privada de su permiso de conducir por exceso de velocidad

    Carlos Bohórquez estrena sencillo y rinde homenaje a su carrera artística

    Carlos Bohórquez estrena sencillo y rinde homenaje a su carrera artística

    músicos

    Los músicos colombianos son reconocidos mundialmente por su talento

    arte

    El arte a través de la actuación: Colombia en un lienzo

  • Migración
  • Tecnología
    • All
    • Autos
    • Ciencia
    • Multimedia
    electricos-para-todos-campaña

    Eléctricos para Todos impulsa el acceso a autos cero emisiones

    lamborghinired-dot-awards

    Lamborghini triunfa en los Red Dot Awards 2025

    gmc-hummer-ev-2026

    Hummer EV 2026: Una supercamioneta más capaz y más avanzada

    tiguan-selr-line-turbo

    El Tiguan SEL R-Line Turbo 2026 agrega potencia adicional al nuevo SUV compacto

    jeep-gladiator-estudio-calidad

    Jeep Gladiator se alza en el Estudio de Calidad Inicial de JD Power 2025

    Grok

    Polémica por respuestas del chatbot Grok de X

    Trending Tags

    • Election Results
    • Climate Change
  • Lifestyle
    • All
    • Comida & Recetas
    • Educación
    • Familia & Salud
    • LatinX
    • Moda & Belleza
    • Viajes
    mayores

    Un ejemplo a seguir: el apoyo de los adultos mayores a las vacunas

    No tengo pareja, pero tengo señal 5G

    No tengo pareja, pero tengo señal 5G

    princesas

    La dieta de las princesas: ¿Qué esconde detrás?

    sarampión

    EEUU atraviesa su peor epidemia de sarampión en el siglo XXI, según universidad

    Chanel

    Un invierno confortable y de glamour con Chanel

    ia-jovenes-adiccion-al-tabaco

    Investigación impulsada por IA busca proteger a los jóvenes de la adicción al tabaco

    cocinar

    ¿Por qué deberías cocinar en familia?

    crisis

    La crisis climática es un problema de salud

    El caso de Adriana Smith: Embarazada con muerte cerebral y mantenida con vida

    El caso de Adriana Smith: Embarazada con muerte cerebral y mantenida con vida

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Instagram
    • Grammy Latino
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol
EL SOL LATINO
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
    Trump

    Trump niega haber firmado la proclamación para deportar migrantes venezolanos

    bukele-zelensky-netanyahu

    Bukele – Zelensky – Netanyahu

    kenyatta-johnson-philadelphia-city-council

    Who is Kenyatta Johnson?

    cherelle-parker-juramentacion

    Cherelle Parker toma posesión en Philadelphia

    jim-kenney

    Jim Kenney se despidió: “Gracias Philadelphia”

    Bush

    El desliz de George W. Bush del que todo el mundo habla

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • All
    • Celebridades
    • Cine
    • Música
    • Series
    Tomorrowland

    Escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia

    Arana Lemus encontró su identidad

    Arana Lemus encontró su identidad

    Peña

    Christian Camilo Peña: de Jorge Oñate hasta Carlos Vives

    Peláez

    Felipe Peláez: “Un loco enamorado de la vida”

    Francis

    El legado de la cantante Connie Francis

    Watson

    Actriz Emma Watson privada de su permiso de conducir por exceso de velocidad

    Carlos Bohórquez estrena sencillo y rinde homenaje a su carrera artística

    Carlos Bohórquez estrena sencillo y rinde homenaje a su carrera artística

    músicos

    Los músicos colombianos son reconocidos mundialmente por su talento

    arte

    El arte a través de la actuación: Colombia en un lienzo

  • Migración
  • Tecnología
    • All
    • Autos
    • Ciencia
    • Multimedia
    electricos-para-todos-campaña

    Eléctricos para Todos impulsa el acceso a autos cero emisiones

    lamborghinired-dot-awards

    Lamborghini triunfa en los Red Dot Awards 2025

    gmc-hummer-ev-2026

    Hummer EV 2026: Una supercamioneta más capaz y más avanzada

    tiguan-selr-line-turbo

    El Tiguan SEL R-Line Turbo 2026 agrega potencia adicional al nuevo SUV compacto

    jeep-gladiator-estudio-calidad

    Jeep Gladiator se alza en el Estudio de Calidad Inicial de JD Power 2025

    Grok

    Polémica por respuestas del chatbot Grok de X

    Trending Tags

    • Election Results
    • Climate Change
  • Lifestyle
    • All
    • Comida & Recetas
    • Educación
    • Familia & Salud
    • LatinX
    • Moda & Belleza
    • Viajes
    mayores

    Un ejemplo a seguir: el apoyo de los adultos mayores a las vacunas

    No tengo pareja, pero tengo señal 5G

    No tengo pareja, pero tengo señal 5G

    princesas

    La dieta de las princesas: ¿Qué esconde detrás?

    sarampión

    EEUU atraviesa su peor epidemia de sarampión en el siglo XXI, según universidad

    Chanel

    Un invierno confortable y de glamour con Chanel

    ia-jovenes-adiccion-al-tabaco

    Investigación impulsada por IA busca proteger a los jóvenes de la adicción al tabaco

    cocinar

    ¿Por qué deberías cocinar en familia?

    crisis

    La crisis climática es un problema de salud

    El caso de Adriana Smith: Embarazada con muerte cerebral y mantenida con vida

    El caso de Adriana Smith: Embarazada con muerte cerebral y mantenida con vida

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Instagram
    • Grammy Latino
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol
No Result
View All Result
EL SOL LATINO
No Result
View All Result
Home Lifestyle Familia & Salud

Inspectores pintan color de rosa a centros de detención de migrantes

by
August 16, 2019
0 0
0
Inspectores pintan color de rosa a centros de detención de migrantes

Varios migrantes aseguraron que los retrasos en la atención médica eran frecuentes. Foto Cortesía

0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on EmailShare on LinkedinShare QR Code

Durante el año pasado, la pequeña compañía de Maryland empleada por el gobierno federal para inspeccionar los centros de detención de inmigrantes de los Estados Unidos ha pintado una imagen rosa de la vida en cautiverio.

En docenas de informes presentados en los últimos 12 meses, inspectores del Nakamoto Group Inc., formado por 11 personas, describieron a detenidos que no tenían “quejas sustantivas” y a instalaciones en donde la atmósfera es “tranquila, sin indicadores obvios de alto estrés”.

ADVERTISEMENT

“Ninguno de los detenidos expresó ninguna preocupación sobre su tratamiento o seguridad”, escribieron los empleados de Nakamoto en un típico informe de marzo de 19, luego de la inspección del Centro de Detención Río Grande, en Laredo, Texas, una ciudad fronteriza abrumada por las recientes oleadas de migrantes centroamericanos que buscan asilo.

“Los detenidos estaban satisfechos con todas las condiciones de su reclusión”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Las evaluaciones insípidas de Nakamoto, algunas de las cuales datan de más de una década atrás, contrastan con los hallazgos recientes del inspector general del Departamento de Seguridad Nacional, auditores estatales y grupos externos de vigilancia, que han documentado la atención médica y de salud mental laxa y el uso inapropiado de aislamiento en varias instalaciones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

Una revisión realizada por Kaiser Health News de miles de páginas de informes de inspecciones realizadas de 2007 a 2012 y de 2017 a 2019, disponibles a través de litigios y nuevos requisitos de informes federales, revela patrones inquietantes en las auditorías de la compañía, incluida la disposición general de aceptar la palabra de las instalaciones, que le pagan a la empresa para analizar las quejas de los detenidos.

Los resultados muestran que Nakamoto rara vez ha informado malas noticias sobre las condiciones en las instalaciones con fines de lucro y las administradas por el gobierno, que audita. Las infracciones en la calidad de la atención médica y la seguridad de los detenidos son poco frecuentes y superficiales, según una revisión de los registros federales y los documentos judiciales.

Lee también:¿Tu médico te ha preguntado sobre el cambio climático?

Por ejemplo, una inspección sorpresa realizada en mayo de 2018 por investigadores del gobierno en el Centro de Procesamiento de ICE de Adelanto, en el desierto de Mojave, en California “reveló riesgos significativos para la salud y la seguridad”, “segregación inadecuada y excesivamente restrictiva” y “atención médica inadecuada para los detenidos”, según el inspector general de la agencia de Seguridad Nacional.

Otra investigación de 2019, realizada por Disability Rights California, una organización sin fines de lucro con autoridad legal para monitorear los centros de detención en California, destacó casos en los que rociaban con gas pimienta a personas con enfermedades mentales graves, y múltiples intentos de suicidio no reportados.

Sin embargo, Nakamoto llegó a una conclusión muy diferente en su informe de 2018 sobre Adelanto: si bien observó cientos de quejas de detenidos y 83 agresiones físicas durante el período de inspección, más de un tercio de las cuales resultaron en lesiones que requirieron órdenes médicas, su informe concluyó que “sin excepción, los detenidos declararon que se sentían seguros en esta instalación”.

Un informe de junio del inspector general encontró “condiciones inseguras e insalubres” en otros tres centros de detención. Nakamoto les dio a estas tres, y a Adelanto, buenas calificaciones.

Varios migrantes entrevistados, que estuvieron o están detenidos en Adelanto, dijeron que los retrasos en la atención médica eran frecuentes y que el miedo era generalizado dentro de la instalación remota. Dijeron que, entre las preocupaciones, estaba la sensación que los guardias enviarían indiscriminadamente a los detenidos a confinamiento solitario, conocido como “El Agujero”, por la más mínima infracción.

“No importaba si eras bueno o malo, siempre te iban a meter en El Agujero”, dijo Lillian, de 49 años, ex profesora de derechos humanos de Caracas, Venezuela, quien pidió no ser identificada por su apellido por miedo a represalias. Lillian estuvo detenida en Adelanto desde noviembre de 2017, hasta que se le concedió asilo en mayo de 2018.

Otros detenidos dijeron que los retrasos en la atención médica eran tan comunes en Adelanto que muchas personas dejaban de presentar solicitudes. “Usted presenta una solicitud médica, y pueden pasar días, o semanas, o incluso meses para que la procesen y le den el tratamiento que necesita”, dijo Mario, de 32 años, quien cruzó a los Estados Unidos con sus padres cuando tenía 5 años y estuvo en Adelanto por seis meses en 2018.

También puedes leer:La salud dental también es importante ¡Conoce más sobre la ortodoncia!

Enfrentando la deportación por un delito menor en 2017, ahora Mario está libre bajo fianza y es voluntario con un grupo de derechos de los inmigrantes en Ontario, California. También pidió no ser identificado por su apellido, por temor a que afecte su caso de deportación.

El Grupo Nakamoto fue establecido en 2003 por Jennifer Nakamoto, entonces en sus 30 años y ex empleada del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas. Nakamoto sigue siendo la presidenta de la compañía y la única propietaria. Primero, la administración de George W. Bush contrató a la compañía para auditar las instalaciones de detención de inmigrantes, y sus contratos se extendieron bajo la administración Obama.

Durante al menos los últimos dos años, Nakamoto Group Inc., registrado en la espaciosa casa de Jennifer Nakamoto en las tierras agrícolas del oeste de Maryland, ha sido el único contratista responsable de inspeccionar cerca de 100 centros federales de detención de inmigrantes y cárceles de condados, que albergan a decenas de miles de personas que no son ciudadanas, y que esperan por audiencias de deportación o decisiones sobre solicitudes de asilo.

Desde 2007, ICE ha otorgado a la compañía más de $55 millones en contratos gubernamentales para garantizar que las condiciones de detención en estos establecimientos cumplan con los estándares federales. Su contrato actual podría sumar otros $16 millones.

Nakamoto continúa como el único inspector contratado en las instalaciones de ICE, a pesar que el año pasado, John Kelly, el ex inspector general interino de Seguridad Nacional, dio a conocer un análisis abrumador de su desempeño.

“Las prácticas de inspección de Nakamoto no son consistentemente exhaustivas, sus inspecciones no examinan por completo las condiciones reales ni identifican todas las deficiencias de cumplimiento”, escribió.

El informe de Kelly señaló que los empleados de ICE dijeron a investigadores federales que las inspecciones de Nakamoto son “inútiles” y “muy, muy, muy difíciles de no pasar”.

Mark Saunders, vicepresidente ejecutivo de Nakamoto Group Inc., no aceptó discutir el desempeño de la compañía en detalle. En una entrevista, solo dijo que refutó las acusaciones en el informe del inspector general y que la compañía “es la única parte imparcial”. No quiso hacer más comentarios.

Los funcionarios de ICE no respondieron a solicitudes específicas de comentarios sobre el contrato de Nakamoto.

¿Una compañía complaciente?

Las preguntas sobre la supervisión de Nakamoto surgen cuando el gobierno federal lucha por procesar una afluencia sin precedentes de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia en Centroamérica.

Con la población de detenidos aumentando a 53,000 personas este año, las organizaciones de derechos de los inmigrantes dicen que ICE está bajo presión por mantener las instalaciones abiertas a cualquier costo, y que la agencia se ha protegido de los reproches contratando inspectores que actúan como aliados de las compañías privadas de prisiones, que ahora albergan a la mayoría de los detenidos estadounidenses.

(La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU. administra los centros de detención de menores que han sido objeto de informes periodísticos recientes y visitas de representantes del Congreso, y están sujetos a un proceso de supervisión diferente).

“Nakamoto tiene este incentivo para no ser tan crítico como podría ser” para mantener su lucrativo contrato con el gobierno, dijo Aaron Fischer, abogado de Disability Rights California.

Eunice Cho, abogada de ACLU en Washington, calificó las inspecciones de Nakamoto como un “sello de complacencia”.

Las preocupaciones sobre las condiciones en los centros de detención se remontan a décadas y llevaron a un cambio de política durante la administración Obama. Una ley de 2010 prohibió el pago a instalaciones que no aprobaran dos inspecciones consecutivas.

El cambio estaba destinado a eliminar los programas mal administrados. En cambio, en años posteriores, los inspectores han sido menos proclives a presentar un reporte negativo a una instalación. Los inspectores privados desaprobaron a casi tres docenas de instalaciones entre 2007 y 2009, y al menos 14 instalaciones recibieron malas revisiones dos años seguidos.

Lee también:Florida avanza con programas de intercambio de jeringas

Pero de 2010 a 2012, solo una instalación, el Centro de Detención de Adultos del Condado de Freeborn, en Minnesota, no pasó una inspección. Desde mayo de 2018, solo una instalación parece no haber pasado.

La instalación de Adelanto no pasó una inspección en 2011, realizada por un contratista privado diferente, MGT of America, solo para que ICE la revocara. Al año siguiente, ICE contrató a Nakamoto para auditar a Adelanto y, a pesar de la muerte de un detenido de 58 años, la instalación pasó la inspección. Más tarde, las autoridades federales que investigaron concluyeron que Adelanto había cometido “errores atroces”, incluida la falta de atención médica oportuna, y que podría haber evitado la muerte.

Nakamoto anuncia inspecciones por adelantado y se basa en los registros de las instalaciones para rastrear quejas, asaltos y otras medidas. Algunos informes de inspección incluyen descripciones detalladas de percances triviales: hamburguesas de pollo tibias o herramientas y productos químicos de cocina inventariados incorrectamente. Pero con frecuencia, sus inspectores se burlan de las quejas más graves, desestimando preocupaciones médicas y de seguridad.

En una inspección de enero del Centro de Procesamiento del Condado de Otero, un centro de detención de 1,000 camas en Chaparral, Nuevo México, inspectores de Nakamoto tomaron nota y anularon las quejas sobre duchas tibias (“se verificaron las temperaturas del agua y estaban dentro de los parámetros”) y las solicitudes de alimentos de los detenidos (“todos eran de países con alimentos no tradicionales que probablemente no están aprobados para el consumo en los Estados Unidos”).

Llegaron a la conclusión de que, “sin excepción, los detenidos declararon que se sentían seguros en la instalación”, operada por Management and Training Corp.

Sin embargo, solicitantes de asilo en Otero habían expresado serias preocupaciones sobre las condiciones y las largas esperas en detención, llegando incluso a organizar casi 100 huelgas de hambre el año pasado.

Si bien los inspectores de Nakamoto resaltaron las huelgas de hambre, aceptaron la explicación de la instalación de que las habían organizado detenidos de “ciertas nacionalidades” que “aparentemente creen que deberían ser atendidos a una tasa de servicio más alta que otros detenidos”.

Una muerte en detención

Del mismo modo, en docenas de auditorías en diferentes instalaciones, los inspectores de Nakamoto refutaron metódicamente las quejas sobre la atención médica basándose en gran parte en registros que los abogados de inmigración dicen que a menudo son inexactos o incompletos.

Por ejemplo, un detenido en Versalles, Missouri, le dijo a un inspector de Nakamoto en febrero que necesitaba anteojos. Nakamoto aceptó la determinación de la instalación de no ofrecérselos, y, en cambio, sugirió que la falta de luz natural podría estar contribuyendo a su mala visión.

En el Centro de Detención del condado de Webb, en Laredo, Texas, una mujer dijo que esperó 15 días e hizo dos solicitudes para ver a un médico. De nuevo, Nakamoto aceptó la determinación de la instalación: “El detenido fue visto y tratado de manera oportuna”.

Cho, la abogada de ACLU que está demandando a ICE alegando maltrato a los detenidos, dijo: “Hay una cultura de no aceptar lo que los detenidos tienen que decir de manera creíble”.

Cuando Kamyar Samimi, un ciudadano iraní con estatus de residencia permanente, murió bajo custodia en diciembre de 2017, la divergencia entre la evaluación de Nakamoto y la de los investigadores federales fue sorprendente.

Samimi, de 64 años, había sido arrestado en su casa de Denver el 17 de noviembre de 2017, en base a una condena por drogas de 2005. Dos semanas después, mientras estaba detenido en las instalaciones de ICE en Aurora, Colorado, vomitó sangre, dejó de respirar y murió 17 minutos después de llegar a un centro médico cercano.

En una inspección, varios meses después de la muerte de Samimi, los inspectores de Nakamoto informaron que se había estado quejando de depresión y abstinencia de metadona, un medicamento recetado que tomaba diariamente para tratar una adicción latente. La compañía dijo que estaba bajo vigilancia por riesgo de suicidio, pero que no se encontraron preocupaciones sobre su tratamiento médico.

En su investigación sobre la muerte, la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE descubrió que el personal no le había administrado completamente su medicamento, y no buscó tratamiento de emergencia de manera oportuna.

Cuando la senadora Elizabeth Warren de Massachusetts le escribió a Jennifer Nakamoto en noviembre pasado para expresar su “profunda preocupación” sobre el trabajo de la compañía, Nakamoto dijo que el inspector general no entendía la complejidad de las personas detenidas en centros similares a las cárceles.

En su respuesta escrita, Nakamoto se refirió burlonamente a los inspectores del gobierno entre comillas y cuestionó sus calificaciones. Se describió a sí misma como “una mujer de minoría, trabajadora, que se arriesgó hace 15 años al formar una pequeña empresa para tratar de abrirme camino en este gran país”. Sostuvo que su gente es experta en su campo y “firmes defensores de los derechos de los detenidos”.

“Nuestra ética de trabajo es insuperable”, escribió. “No informamos incorrectamente ni tergiversamos la información en nuestros reportes”.

Por: Sarah Varney/Kaiser Health News

Esta historia fue producida por Kaiser Health News, un programa editorialmente independiente de la Kaiser Family Foundation que no está relacionado con Kaiser Permanente.

 

Tags: DetenidoEl Sol LatinoFamilia & SaludInmigrantesLifestyle

Advertisement Banner

generac-home-standby-generator-banners

Advertisement Banner

liz-buys-houses-digital

Advertisement Banner

No Result
View All Result
Noticias Newswire

La abogada de inmigración y empresaria Maribel Piza es reconocida como ‘Personalidad del Año’ por la Organización de Periodistas Iberoamericanos

PRESS RELEASE - Thu, 17 Jul 2025 16:56:25
MIAMI, FL — 17 de julio de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — El sábado 12 de julio de 2025, la Organización de Periodistas Iberoamericanos (OPI) otorgó a la reconocida abogada de inmigración y empresaria Maribel Piza el prestigioso galardón de “Personalidad del Año”, durante una ceremonia especial celebrada en el Graham Center de la Universidad …

Fanny Miller y Esperanza Colin lanzan MedSynergy Communications: Una nueva era en marketing de turismo de salud y estructuración empresarial con inteligencia cultural

PRESS RELEASE - Wed, 16 Jul 2025 16:13:44
SAN DIEGO, CA — 16 de julio de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — La ícono de los medios latinos Fanny Miller y la estratega en salud Esperanza Colin han anunciado el lanzamiento de MedSynergy Communications, una agencia de comunicaciones innovadora especializada en marketing de turismo médico, relaciones públicas bilingües y servicios de formación de empresas …

¿Cuáles son las novedades que nos trae Mitsubishi para el 2026?

PRESS RELEASE - Wed, 16 Jul 2025 14:42:19
MIAMI, FL — 16 de julio de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — Valor, calidad y durabilidad siempre han sido el sello distintivo de los vehículos Mitsubishi Motors, y el modelo 2026 eleva a un nuevo nivel el compromiso de la marca de superar las expectativas de los clientes (tanto en la calidad como en el …

Ver Más

Popular News

  • firmas-financieras

    ¡La nueva Wall Street! Miami atrae a grandes firmas financieras y redefine su futuro urbano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adriana Ocampo Senior vuela alto con liderazgo, ciencia y propósito social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miami se viste de gala para homenajear a “Colombianos en el Exterior”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo proyecto de ley otorgaría estatus legal a algunos migrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cristhian Mancera, un caleño que transforma la vida de migrantes desde Miami-Dade

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Advertisement Banner

Connect with us

Connect with us
ADVERTISEMENT

Recommended

mlb-phillies-juego-estrellas

MLB y Phillies presentaron el logotipo del Juego de Estrellas 2026

July 18, 2025
explosionpolicial-los-angeles

Explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles

July 18, 2025
mina

Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia

July 18, 2025
michael-anderson-hombre-desaparecido

Philadelphia: Hombre desaparecido en condición vulnerable

July 18, 2025
Currently Playing




Facebook Instagram Twitter Youtube Flickr Whatsapp
El Sol News Media

ACERCA DE NOSOTROS

For more than 31 years, El Sol Latino Newspaper and Hispanic Media has been a media leader.
Adapting to the changing media market, Hispanic Media has transformed itself from a small local newspaper into a multimedia news and information source that includes a network of websites, niche publications, custom printing, e-newsletters, social media networking, and events and customized content to meet the specific needs of its readers and advertisers.

NUESTRAS OFICINAS

Philadelphia Location
5100 N. 5th Street
Philadelphia, PA. 19120
215.424.1200

Doral – Location
5300 Paseo Blvd
Doral, FL 33166
305.440.9636

info@elsoln1.com
Monday – Friday:
9:00 AM – 5:00 PM

NUESTROS PORTALES

    • Estylo Magazine
    • Latinas Life Style
    • Clasificados El Sol
    • Hispanic Yellow Pages
    • Zona Fútbol
    • My Hispanic Media Solutions

 

info@elsoln1.com
Monday – Friday:
9:00 AM – 5:00 PM

© 2018 - 2025 My Hispanic Media Solutions - Powered by Hispanic Media, llc..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Migración
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol

© 2018 - 2025 My Hispanic Media Solutions - Powered by Hispanic Media, llc..

  • Login
  • Sign Up