Antes de comprar un auto, las personas evalúan ciertos aspectos como motor, modelo, tamaño, tecnología, costo y color, siendo este último una revelación inesperada y estrechamente ligada al ahorro de gasolina.
El laboratorio nacional Lawrence Berkeley identificó que el color afecta el consumo de combustible en los automóviles, siendo este un elemento que muy rara vez las personas tienen en cuenta al momento de adquirir un auto.
Los hallazgos del proyecto denominado “Coll Cars”, que realizó el laboratorio nacional Lawrence Berkeley, con el respaldo de la Comisión de Energía de California, revelaron una conexión entre el calor de la carrocería de un vehículo y su eficiencia en el consumo de la gasolina.
La investigación detrás de este fenómeno demostró que las pinturas diseñadas para reflejar la luz solar tienen un impacto positivo en la temperatura interna del vehículo.

La clave de este hallazgo radica en la capacidad de las pinturas reflectantes para minimizar el calentamiento del interior del auto. Esto se traduce en que si hace menos calor dentro del habitáculo, se genera una menor demanda de aire acondicionado, menor esfuerzo del motor y, en consecuencia, menor consumo de gasolina.
Lee también:¿Cómo es Actually Smart Summon de Tesla?
Los vehículos pintados en colores claros tienen la capacidad de reflejar los rayos solares, lo que ayuda a mantener el interior a una temperatura más baja, mientras que aquellos con colores oscuros tienden a absorber más calor, lo que provoca un incremento en la temperatura interna del habitáculo.