Colombia elige un nuevo Congreso, y ya el proceso electoral inició para sus ciudadanos en el exterior, incluyendo a los colombianos en Filadelfia, New Jersey y el sur de Florida.
El pasado lunes 7 de marzo iniciaron las votaciones fuera del país para las elecciones de Congreso de la República de Colombia y las consultas interpartidistas. Los comicios se extenderán hasta el domingo 13 de marzo, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
Más de 900 mil colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto fuera de Colombia, de los cuales 53,69 % son mujeres. Se instalarán 1.251 mesas de votación en 250 puestos ubicados en 67 países.
Cargos que pueden escoger
En el exterior, los colombianos podrán elegir una tarjeta electoral para votar por el Senado de la República, ya sea por la Circunscripción Nacional o Indígena; y una tarjeta electoral por la Cámara de Representantes entre la Circunscripción Internacional, Indígena o Afrodescendiente, según la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia.
También le podrán solicitar al jurado de votación una de las tres tarjetas electorales para votar por las consultas interpartidistas.
Documentos necesarios para votar
Los documentos de identidad con los que pueden votar los colombianos en el exterior son la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea física o en dispositivo móvil.
Es importante aclarar que el pasaporte, la contraseña, la libreta militar, entre otros documentos, no son válidos a la hora de sufragar.
Te puede interesar: Colombia y EEUU realizan ejercicios militares en medio de tensiones
Centros de votación en Philly y New Jersey
El Consulado de Colombia en Newark habilitó 10 puntos de votación. Los colombianos en Filadelfia podrán votar el domingo 13 de marzo de 2022 en el Esperanza Arts Center, ubicado en la 4261 North 5th Street.
Por su parte, Nueva Jersey tendrá habilitados nueve centros de votación. En la sede consular se puede votar desde el lunes 7 de marzo hasta el domingo 13 de marzo. En los demás sitios solo el 13 de marzo.
- Consulado: en la sede del Consulado en la 550 Broad Street Newark, piso 15
- Atlantic City: en Stockton University, 3711 Atlantic Avenue.
- Dover:en el Club Colombia, 11 East Blackwell Street Dover.
- Elizabeth:en Public School # 27 505/517 Morris Avenue.
- Hackensack:en Civic Center Hackensack, 65 Central Avenue.
- Morristown:en St Margaret Roman Catholic Church, 6 Sussex Avenue.
- Paterson: en New Jersey Community Development Corporation (Great Falls Youth Center), 52 Front Street.
- Trenton: en Westminster Presbyterian Church, 1140 Greenwood Avenue.
- Union City:en Hudson Community College, 4800 John F. Kennedy Blvd.
Te puede interesar: Documentos de identidad en Colombia incluirán género “no binario”
Centros de votación en Florida
Están habilitados siete centros electorales en Miami, en el sur de la Florida, más uno adicional en Sarasota, en el centro oeste del estado. En la sede consular se puede votar desde el lunes 7 de marzo hasta el domingo 13 de marzo. En los demás sitios solo el 13 de marzo.
- Consulado: en la sede del Consulado en 280 Aragon Avenue, Coral Gables.
- Hialeah: en la Universidad Ana G Mendez 15201 NW 79th Ct, Miami Lakes.
- Kendall: en el Miami Dade College Kendall Campus – Building R 11011 SW 104th St.
- Coral Springs:en el Hotel Marriot Coral Springs 11775 Heron Bay Boulevard.
- Weston:en Cypress Bay High School 18600 Vista Park Blvd.
- West Palm Beach:en el Supermercado El Bodegon #4 4481 Lake Worth Rd, Lake Worth.
- Sarasota:en Ramada by Wyndham Sarasota 7150 N Tamiami Trail.
Para consultar su puesto de votación, los colombianos residentes en el exterior pueden ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil,www.registraduria.gov.co, y copiar su número de cédula de ciudadanía en el botón Consulte aquí su lugar de votacióno descargar de manera gratuita, en Google Play o App Store, la aplicación móvil InfoVotantes Elecciones Colombia 2022.
Te puede interesar:
Colombia fabrica prendas blindadas para salvar vidas civiles en Ucrania