Un informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami reveló que los extranjeros representaron el 18% de las compras de bienes raíces en el Sur de Florida durante el 2023, y señala además que Colombia y Argentina son los principales países de origen de los compradores.
El porcentaje de compras totales de residencias en el área del Sur de Florida por parte de personas extranjeras, calculada en dólares, es en la actualidad nueve veces más grande que la proporción nacional (2%) y más de dos veces superior a la del estado de Florida en su conjunto (6%).
“La increíble cantidad de 52 países compraron bienes raíces en Miami en 2023, adquiriendo 5.100 millones de dólares en propiedades”, comentó la presidenta de la mesa directiva de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami, Inés Hegedus-García.
Sin embargo, los compradores extranjeros en Florida adquirieron durante 2023 bienes raíces residenciales por valor de 5.100 millones de dólares, lo que representa una caída de 1.700 millones de dólares en comparación a los 6.800 millones de dólares que invirtieron en 2022, según datos recopilados por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami.
Los compradores internacionales adquirieron 6.200 viviendas en el Sur de Florida este año, siendo los colombianos y argentinos los que lideran la mayor participación del mercado extranjero de la zona, mientras los canadienses muestran un creciente interés.
Los tres principales grupos de compradores internacionales fueron Colombia, que representó el 15% de los compradores internacionales en la región, Argentina con el 14% de los compradores y Brasil con el 7%. Compradores de Venezuela, Canadá, México, Perú, Ecuador y Chile también invirtieron en el sur de Florida, según el informe.
En el año 2023 los compradores globales adquirieron 6.200 propiedades en el Sur de Florida, frente a las 9.400 propiedades compradas en 2022, que fue el primer año en que las fronteras estadounidenses fueron abiertas nuevamente después de la pandemia de la COVID-19 que impactó de forma significativa las transacciones inmobiliarias globales.
De acuerdo con el reporte de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami, Florida es el principal destino de los compradores de bienes raíces con 23% de las ventas totales en Estados Unidos, mientras que el sur del estado acumula el 11% de las ventas internacionales del país. El condado de Miami-Dade posee la mayor parte (72%) de los compradores extranjeros del Sur de Florida.
Transacciones extranjeras consistentes
Y si bien las transacciones extranjeras siguen siendo consistentes, la ciudad de Miami continúa beneficiándose también de un aumento sin precedentes de compradores nacionales, que proceden especialmente de otras ciudades y estados con elevados impuestos y alta densidad poblacional como Nueva York, California y Nueva Jersey.
Te puede interesar:Los hispanos influyen en el apetito inmobiliario de la Florida
“Ningún otro mercado puede compararse con nuestras cifras, y es porque Miami es una mezcla única de estilo de vida vibrante, diversidad cultural, un panorama FinTech innovador, arquitectura moderna, nuestra proximidad con América Latina y playas icónicas”, puntualizó Inés Hegedus-García.
“El año pasado, el mercado extranjero definitivamente representó una porción mayor de las transacciones”, dijo por su parte Jaclyn Bild, agente de Douglas Elliman en Miami.