El Gobierno colombiano solicitó formalmente a Cuba la extradición de Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, jefe máximo de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), condenado por secuestro y sobre quien ya pesaba una orden internacional de captura, informó el alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos.
La instancia elevó la solicitud formal a La Habana para que entregue también a otros tres dirigentes rebeldes conocidos como Aureliano Carbonel, Alirio Sepúlveda y Pablo Beltrán. Éstos serían requeridos por los delitos de “concierto para delinquir, daños a terceros y homicidio” por la masacre de 1998 en Machuca en Antioquia.
Alias “Gabino” de 69 años es buscado por la Interpol por acciones atribuidas al grupo guerrillero ELN en el marco de un levantamiento armado que inició en 1964. El pedido de extradición, formalizado por la Cancillería colombiana, responde a la “solicitud del juez segundo de ejecución de penas de Antioquia” por un delito por el que “Gabino” ya había sido condenado por un juez de la República, en este caso por secuestro agravado, explicó Ceballos a periodistas.
Ceballos aseguró que La Habana ha reconocido que el líder del ELN está en la isla, sin embargo, líderes cubanos han rechazado el pedido alegando que los protocolos acordados en el fallido proceso de paz, incluían una garantía de retorno seguro de la delegación rebelde en caso de ruptura de las negociaciones.
Te puede interesar:Colombia investiga hallazgo de fosa común con más de 50 cadáveres
Según La Habana, “Gabino” llegó a la isla a mediados de julio de 2018 para recibir atención médica.
El ELN inició en febrero de 2017 en Quito unas negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana. No obstante, la guerrilla perpetró en enero de 2019 un atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que dejó 22 muertos, lo que materializó la ruptura de las ya estancadas negociaciones y llevó al presidente colombiano Iván Duque, a reactivar las órdenes de captura contra los negociadores del ELN y pedir a Cuba que los entregue.