En una ceremonia polémica, CODA se llevó el premio a Mejor Película. Fue anunciado por Liza Minelli, quien ganó el suyo en 1972 por la cinta Cabaret y está hoy en silla de ruedas, después de que le pasara el sobre con la información la cantante y actriz Lady Gaga.
CODA narra el drama de una familia sorda y también se impuso en las otras dos categorías de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidas en las que estaba nominada, la de mejor guion adaptado y la de mejor actor de reparto.
Puedes leer: ¿Qué podemos esperar de los Óscar?
Troy Kotsur, el actor que se robó el corazón de los espectadores de CODA ofreció un emotivo discurso en lenguae de señas. «Mi papá fue el mejor hablando señas en la familia, pero tuvo un accidente en un auto y quedo paralizado del cuello hacia abajo y ya no podía hacer lenguaje a señas. Papá aprendí mucho de ti, siempre te voy a amar y tú eres mi héroe».

Se trata de un remake de la francesa «La familia Bélier», con actores sordos en papeles protagónicos y la participación del comediante mexicano Eugenio Derbez. Esta es la primera victoria como mejor película para un servicio de streaming, un honor que fue para Apple TV+.
«Gracias a la Academia por permitir que nuestra ‘CODA’ haga historia esta noche», dijo el productor Philippe Rousselet.
El título es un acrónimo en inglés que identifica a los hijos oyentes de padres sordos, es sobre una adolescente que puede oír y se debate entre cumplir sus sueños y apoyar a su familia.