El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron en La Habana un cese al fuego «nacional», «bilateral» y «temporal» que durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.
Se firman los Acuerdos de #Cuba 🇨🇺 entre el Gobierno de #Colombia 🇨🇴 y el ELN.
Acuerdos tomados:
✅️ El proceso de participación de la sociedad en la construcción de la paz.
✅️ El cese al fuego bilateral, nacional y temporal.#CubaPorLaPaz pic.twitter.com/O1d4FPdwSb— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 9, 2023
Pero, el cese acordado tiene fases progresivas. La etapa de alistamiento es inmediata, después comienza el fin de operaciones ofensivas el 6 de julio hasta alcanzar una plena vigencia, de 180 días, a partir del 3 de agosto. Los mecanismos de monitoreo y verificación se instalarán en los próximos días y semanas, de manera que la tregua con la última guerrilla en armas debería estar en marcha en todo el territorio colombiano por lo que resta del 2023.
Este es el tercer ciclo de diálogos de paz, que se celebró desde el 2 de mayo en La Habana, y que las partes presentaron tras firmar los Acuerdos de Cuba, en presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias «Antonio García».
Puedes leer: WSJ: China pondría en Cuba un centro de espionaje
Este es el alto el fuego más largo que han acordado hasta la fecha el Gobierno de Colombia y el ELN, además, las partes pactaron que la ONU y la Iglesia católica lo supervisarán.
Venezuela será sede el próximo ciclo de negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano del 14 de agosto al 4 de septiembre.
«En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado», dijo Petro con solemnidad en el evento en los salones de protocolo del gobierno cubano en El Laguito, también habló sobre el legado de construcción de paz del M-19, la guerrilla a la que perteneció en su juventud y que tuvo un papel protagónico en la redacción de la constitución que hoy rige al país, la de 1991: «Yo soy presidente hoy gracias a esa Constitución».
#PAZ🕊️| Por primera vez en la historia de Colombia, este Gobierno ha logrado un cese al fuego bilateral con el ELN con mecanismos de monitoreo y verificación.
De igual forma se pactó que en la construcción de paz, la sociedad colombiana tendrá una clara participación para que… pic.twitter.com/1HkrQW58PT
— Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) June 9, 2023