La Junta de Gobernadores de la Universidad de Rowan/ Rutgers Camden inauguró un nuevo mural en el vecindario de Lanning Square, en el sur de Nueva Jersey, el cual fue creado por el renombrado artista latino radicado en Filadelfia, César Viveros.
El mural fue creado en respuesta a las sugerencias de la comunidad, que indicaba que el corredor “Meds and Eds”, del vecindario de Lanning Square, necesitaba una mayor vitalidad.
Jeffrey Nash, director Ejecutivo de la Junta Conjunta, detalló a través de un comunicado, que el mural combina varios elementos del vecindario que representan a la comunidad y su futuro.
“Este fue un esfuerzo de colaboración con miembros de la comunidad, y un testimonio de cuán valiosa es la inversión en el arte público para una ciudad como Camden”.
Los conceptos clave representados en el mural de Viveros, incluyen la orgullosa historia de la ciudad, la belleza natural, los jardines comunitarios, la juventud y la educación.
Dana Redd, presidenta y directora ejecutiva de Camden Community Partnership, aseguró que el arte público juega un papel muy importante en la comunidad. “Camden es una ciudad con una rica historia y un futuro brillante, y este nuevo mural lleva la belleza y la vitalidad del vecindario de Lanning Square al siguiente nivel”.
El mural fue un esfuerzo reflejado en la suma de $ 30,000, y Viveros, quien suma más de 25 años creando arte público y ha trabajado con Mural Arts Philadelphia desde 1997, tardó dos meses en completarlo.
Embellecer los espacios
Vic Carstarphen, alcalde de la ciudad de Camden, destacó la importancia de embellecer los espacios urbanos. “La integración del arte público en las ciudades es vital para la felicidad y el progreso de nuestros residentes”.
“Cuando miras por la ventana y puedes ver un impresionante mural o un jardín comunitario, cosas que hacen que el espacio sea más agradable estéticamente, crea un ambiente más positivo para vivir. Siempre invertiremos en formas de hacer que esta ciudad sea más hermosa”.
Lee también:Chef José Garcés, un latino detrás de un imperio gastronómico
Por su parte, Sonia Plaza, directora ejecutiva de El Centro Day Care, compartió cómo el mural ha afectado a la comunidad de una buena manera.
“Esto tiene un impacto positivo en nuestro vecindario, en los niños y en la comunidad. Han venido personas de otras ciudades para admirar el trabajo y se les levanta el ánimo cuando ven este tipo de cambios”.
Viveros
Viveros inmigró desde México cuando tenía 25 años. Su vocación al arte está plasmada no solo en Camden, sino también Filadelfia, donde ha transformado muchas fachadas de edificios en monumentos a sus comunidades.
La mayoría de los murales creados por Viveros transmiten el mensaje de las comunidades con las que ha estado involucrado.
Sus habilidades menos conocidas, pero igualmente impactantes, son las ceremonias y bailes aztecas, pintar fresco y hacer altares. Todas estas inspiradas en sus recuerdos de crecer en México y en la pasión de su difunta esposa Ana Guissel.
A través del arte, Viveros celebra la cultura latina, la libertad, la dignidad y la autonomía, incluso representa la voz de todos aquellos migrantes que se encuentran en Estados Unidos sin papeles.