Vivir en Estados Unidos, EEUU, y regresar a México con el aval de las habilidades, destrezas, aptitudesy conocimientos adquiridos en el extranjero ya es posible, gracias al programa de Certificación de Competencias Laborales.
El Consulado de México en Filadelfia compartió detalles sobre este programa, que beneficiaría a todas aquellas personas que tengan planeado regresar a su país natal en este nuevo año 2023.
La Certificación de Competencias Laborales abarca oficios como la construcción, manufacturas, comercio, profesional y administrativas, hotelería y esparcimiento y agricultura.
Construcción
El estandarte de competencia para la construcción abarca colocación de cemento hidráulico hecho en obra, instalaciones eléctricas en edificación de vivienda, construcción de muros y plafones a base de placas de yeso en interiores, aplicación de pinturas decorativas y ejecución de trabajos de soldadura por arco eléctrico y electrodo.

Manufacturas
Entre las competencias para el oficio de manufactura destaca el manejo de maquinarias de piezas por control numérico, supervisión del proceso de maquilado, trabajo de troquelado y operación de máquinas ostura recta y overlock.
Comercio
Para el área del comercio, el estandarte abarca ventas de artículos, mercerías y servicios personalizados en piso; almacenamiento de productos en establecimientos; ventas vía telefónica y asesoramiento en tiendas por departamento.
Agricultura
El estandarte de agricultura está conformado por cosechas de hortalizas, asesoría en el proceso de producción bovino-carne, inspección de calidad de semillas de campo, siembra de berries y manejo y buenas prácticas en la producción de frutas.
Lee También:Project Home: Ayuda para homeless en Filadelfia
Hotelería y esparcimiento
En hotelería, el estandarte destaca la capacidad de coordinar los servicios de limpieza de habitaciones y de cocinas industriales, la preparación, manejo e higiene de alimentos, entre otros puntos que involucra el oficio como tal.
Profesional y administrativo
En este oficio, el estandarte de competencia está integrado por la prestación de servicio de atención al cliente, manejo de personal en organizaciones, diseño de maquillaje profesional y prestación de servicios auxiliares de enfermería en cuidados básicos.

Pasos a seguir para iniciar el proceso
A través de un proceso de evaluación de conocimientos, habilidades y experiencia, el solicitante obtendrá un certificado de competencia laboral, que facilitará conseguir un empleo al regresar a territorio mexicano.
Para iniciar el proceso, el solicitante debe acudir a los módulos de atención de Repatriación Humana del Instituto Nacional de Migración, que se encuentran ubicados en 32 estados del país mexicano.
Estos módulos de atención canalizarán con el personal de Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) las opciones con las que cuenta el solicitante para acceder a este beneficio.
Conocer realizará las gestiones necesarias con sus prestadores de servicios, para iniciar el proceso de certificación, mediante una evaluación de competencia. El documento es avalado en todo México.
Esta iniciativa que beneficia a cientos de migrantes, se realiza gracias a un trabajo en conjunto entre Conocer, de la SEP; del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación