La creación de centros de salud escolares es crucial. Funcionarios de salud de Pensilvania coincidieron en que son necesarios para mejorar la equidad en comunidades, especialmente entre los jóvenes desatendidos.
Este tipo de centros de salud operan en las instalaciones de las escuelas y proporcionan atención médica, conductual y de salud sexual a los estudiantes en el sitio, independientemente del estado del seguro.
Al secretario de Salud del Estado interino, Denise Johnson, le gustaría ver un centro en todas las escuelas, que serían de gran ayuda y beneficio para los estudiantes.
“No tienen que preocuparse de que los padres se tomen un tiempo libre en el trabajo, tomar un transporte o que tengan un médico para ser atendidos”.

Solo un pequeño porcentaje de las escuelas del estado tienen estos centros de salud. Johnson aseguró que, si bien la investigación muestra beneficios claros, las instituciones pueden enfrentar barreras de financiación y de dotación de personal.
Sólo unas 33 escuelas tienen estos centros. Uno de estos es el Edificio 21, una pequeña escuela secundaria del norte de la ciudad, que se inauguró por completo a principios del año escolar 2021-2022.
Lee también:¿Deberían los adultos mayores someterse a cirugías invasivas?
Si un estudiante tiene dolor de cabeza, problemas estomacales o se siente enfermo, puede ver a un médico o a una enfermera de práctica avanzada casi de inmediato, sin salir de las instalaciones.
Este centro funciona como una colaboración conjunta entre la organización sin fines de lucro Education Plus Health y Family Practice and Counseling Network,institución de salud calificada a nivel federal.

Julie Cousler, directora ejecutiva de Education Plus Health y Pennsylvania School-Based Health Alliance, aseguró que una asociación como esta generó más recursos para ofrecer una gama más amplia de servicios a los estudiantes.
“La salud sexual sigue siendo uno de los principales servicios que ofrecemos aquí, pero también los exámenes físicos y deportivos”.
Estos centros trabajan junto con otros programas educativos y personales, como enfermeras escolares, trabajadores sociales, consejeros y otros servicios de salud mental.