La Administración Trump planea construir centros de detención de inmigrantes indocumentados en al menos una decena de bases militares del país, de acuerdo con un memorando interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al que tuvo acceso National Public Radio (NPR).
El plan contempla comenzar en Fort Bliss, una base militar cercana a El Paso en Texas, en la frontera con México, y luego continuar con la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst en New Jersey; la Estación Aérea de la Reserva de las Cataratas del Niágara en New York; la Base Aérea Hill en Utah y la de la Reserva de Homestead en Florida.
El propósito es que estos centros sean el primer paso para “preparar a los detenidos para su deportación”.
El documento, enviado por la secretaria ejecutiva interina del DHS, Juliana Blackwell, explica una solicitud al Departamento de Defensa para ampliar de forma significativa el papel del Ejército en la aplicación de leyes migratorias.
Durante un período de evaluación de dos meses, una de las bases militares seleccionadas, la instalación ubicada en El Paso albergaría hasta a mil inmigrantes, con la posibilidad de expandirse hasta 10.000, convirtiéndose en un centro clave para las operaciones de deportación, según indica el reporte de la NPR.
Te puede interesar:EE.UU. reconoce esfuerzos de México contra la migración irregular
De acuerdo con el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tenía en custodia a 41.169 inmigrantes hasta el pasado 9 de febrero.
Los datos recopilados por este centro de la Universidad de Syracuse, en New York, detallan también que hay más de 3,7 millones de casos pendientes en Cortes de inmigración, de los cuales 1,7 millones son solicitudes formales de asilo.