El Caucus de Kensington del Concejo Municipal de Philadelphia celebró una audiencia para investigar las barreras al acceso a las camas de tratamiento y rehabilitación para las personas que enfrentan un trastorno por consumo de sustancias estupefacientes que desean comenzar tratamiento.
Quetcy Lozada, concejal del Distrito 7, detalló que expertos en el tema, funcionarios de la administración, ejecutivos sin fines de lucro y miembros de la comunidad de Kensington testificaron sobre los sistemas de tratamiento a largo y corto plazo de la ciudad.
“Juntos identificamos y comenzamos a resolver descontentos en nuestro sistema e identificamos áreas que podemos apuntar a corto y largo plazo”, señaló a través de su cuenta de Instargram.
Los esfuerzos del comité especial tienen como objetivo ayudar a convertir a Kensington, localidad que alguna vez fue considerada como una zona cero de los problemas de adicción a los opioides, en un mejor lugar que brinda calidad de vida.
Aunque para Lozada este ambicioso objetivo podría llevar algún tiempo, seguirá trabajando para lograrlo. “Este es un problema que ha crecido y se ha convertido en lo que es en el transcurso de los últimos 15 o 20 años”.
Lozada y otros miembros del Caucus de Kensington del concejo municipal discutieron los éxitos que han tenido hasta ahora en el esfuerzo continuo por mejorar el barrio más pobre de la ciudad.
Recordaron un reciente esfuerzo de limpieza de campamento que se realizó en Kensington, donde docenas de personas, que vivían en tiendas de campaña en Kensington Avenue, aceptaron tratamiento, atención y/o servicios de alojamiento.
Un programa piloto en la audiencia
En la audiencia, celebrada en las instalaciones de Rock Ministries of Philadelphia, en Kensington, la doctora Lara Carson Weinstein, del Hospital Jefferson, aseguró que cualquier persona puede acudir al centro asistencial y se le bridará atención médica intensiva de la más alta calidad, pero, “¿qué sucede con esa persona?”.
Lee también:¡Conoce los equipos femeninos de la Philadelphia International Unity Cup 2024!
“Ahí es donde nuestro sistema históricamente ha fallado, y en el pasado las personas eran dadas de alta y enviadas a sus hogares para ir a la calle y potencialmente morir”.
Carson Weinstein compartió un programa piloto que permitiría que aquellas personas que sufren problemas de adicción reciban tratamiento, y, además, que se les atiendan sus heridas y lesiones.
El Programa de Consulta y Puente Stephen y Sandra Sheller de Jefferson Health, es un ecosistema de atención coordinada y de alta calidad para personas con trastornos graves por consumo de sustancias.
En este modelo, un solo equipo de atención interdisciplinario brinda servicios integrales para los pacientes en entornos comunitarios, hospitalarios, de sala de emergencias y psiquiátricos.
Además de cubrir todo el espectro de necesidades de salud, el personal del programa ayuda a los pacientes con necesidades sociales, como vivienda, asistencia legal e inseguridad alimentaria.
El Programa de Consulta y Puente Stephen y Sandra Sheller sirve como un refugio seguro para los pacientes en las primeras etapas de la recuperación médica y del consumo de sustancias.
A lo largo de la jornada, miembros del Caucus de Kensington del concejo también escucharon a muchos miembros de la comunidad y de otros grupos que trabajan para mejorar Kensington. Juntos tienen la esperanza de conducir hacia soluciones efectivas.