Con el propósito de concitar el respaldo de la población con miras a los comicios del próximo domingo 19 de mayo en República Dominicana, los tres principales candidatos presidenciales apuran sus esfuerzos de la campaña para el proceso en el que también serán elegidos la totalidad de los miembros del Senado y la Cámara de Diputados.
La carrera electoral finalizó el jueves 16 de mayo y los candidatos dan los últimos movimientos en su empeño por demostrar quién tiene mayor popularidad y empuje en las calles.
Luis Abinader, actual Presidente y candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), capitaneó varias caravanas en las provincias de Monte Plata, Duarte y Hermanas Mirabal, lugares en los que estuvo acompañado por los candidatos a curules legislativos de esas jurisdicciones.
El mandatario dominicano, quien según los resultados de varios estudios de opinión independientes cuenta con el respaldo suficiente para ganar en la primera vuelta, recorrió en Monte Plata los municipios de Peralvillo y Yamasá, informó el PRM.
Vamos a seguir impulsando el progreso de la provincia Duarte. Con el gran equipo de nuestro senador y diputados, seguiremos profundizando el cambio. Vota 1. ¡Lo mejor está por venir! #ElCambioSigue pic.twitter.com/5Y8ZNFg8En
— Luis Abinader (@luisabinader) May 15, 2024
Una multitud de personas marcharon junto al Presidente candidato que posteriormente se trasladó a la provincia Duarte para recorrer varios sectores del municipio cabecera de San Francisco de Macorís escoltado también por candidatos al Congreso Nacional. El líder del PRM también recorrió los municipios de Tenares y Salcedo en la provincia Hermanas Mirabal seguido por una “muchedumbre” de seguidores.
Mientras tanto, el candidato de la Fuerza del Pueblo (FP) y quien fue presidente de la República Dominicana durante tres periodos, Leonel Fernández, recorrió varios sectores del municipio de Santo Domingo Este que es el más grande en población de todo el país.
En todas las declaraciones hechas en actos políticos que ha encabezado en los últimos días, en diversas provincias del sur, norte y este del país, Fernández ha proclamado su sorpresa por el extraordinario despertar de la población. Eso mismo ha dicho en un comunicado su partido, refiriéndose a lo que observaron la tarde y noche del miércoles 15 de mayo en las calles de Santo Domingo Este.
En su recorrido, Leonel Fernández se hizo acompañar de su candidata a la Vicepresidencia, Ingrid Mendoza, y de candidato al Congreso Nacional.
¡Dominicanos, es hora de hacer historia! 🇩🇴 Después de 4 años difíciles, es momento de dejar atrás las sombras del pasado y avanzar hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades.
Este domingo 19, #vota3. ¡Tu voto cuenta! 🗳️ pic.twitter.com/zebIINI0oG
— Leonel Fernández (@LeonelFernandez) May 16, 2024
Por los potentes altoparlantes se escuchaba “Leonel te queremos”, según dice el comunicado divulgado por la organización política FP que Fernández fundó en 2019 tras salir del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), luego de que asegurara ser víctima de un fraude en las primarias de ese partido.
A Fernández los estudios de opinión lo ubican en una segunda posición, pero con números que no le permitirían provocar un segundo balotaje.
Por otro lado, el candidato presidencial del PLD Abel Martínez, también fue el protagonista de un acto de masas en Santo Domingo Este, en la búsqueda de darle una vuelta a las encuestas que lo ubican en tercer lugar, lo que significa que estaría fuera de competición para una eventual segunda vuelta.
Martínez, quien fue presidente de la Cámara de Diputados y Alcalde de Santiago, la segunda ciudad del país, recorrió las calles de la urbe que más votos puede aportar a las elecciones del próximo domingo.
Tu voto es el instrumento de poder más importante que tienes.
Haz la diferencia. El 19 de mayo, sal de tu casa temprano y ¡VOTA!#AbelPresidente #FuturoSeguro #Vota2 pic.twitter.com/VHt7N0Gr24
— Abel Martínez Durán (@AbelMartinezD) May 16, 2024
En un comunicado de su partido se informó que Martínez concitó el apoyo de “miles de peledeístas” y organizaciones aliadas.
Te puede interesar:Contaminación por barcazas termoeléctricas dan origen a protestas en República Dominicana
El PLD y la Fuerza del Pueblo acordaron acudir con candidatos comunes en al menos 24 de las 32 provincias del país, además en caso de una segunda vuelta, el candidato que finalice en tercer lugar respaldaría al que escolte a Abinader, aunque en los últimos días tanto Fernández como Martínez aseguran que serán ellos quienes ganarán las elecciones del domingo.