El puertorriqueño Paquito Guzmán, uno de los máximos exponentes de la salsa romántica en el mundo y con gran éxito en Suramérica, falleció el jueves a los 82 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer.
Frank Guzmán Geigel, conocido en la industria de la música como Paquito Guzmán, murió en su hogar en el municipio puertorriqueño de Toa Baja.
25 rosas
Del álbum «Las mejores baladas en salsa» de 1986. En ese año la disquera TH Records presentó a Guzmán y a su nueva orquesta «Champán y Ron» en una nueva etapa en la que el cantante boricua se dedicaría por completo a interpretar baladas en salsa coincidiendo con el inicio de lo que se llamó la época de la salsa monga o la salsa erótica. El tema fue escrito por Joan Sebastián.
https://www.youtube.com/watch?v=yvQFuIqGLtM&ab_channel=hugosam1304
Puedes leer: Falleció el salsero Paquito Guzmán
Esa mujer
Una composición de Manuel Alejandro y Ana Magdalena, fue grabada originalmente como balada por Rocío Jurado, fue su entrada definitiva a las baladas convertidas en salsa que tanto éxito le generaron. Fue incluida en la producción «Dedicado a esa mujer» y tuvo gran acogida por el público en 1980. El título original era «Ese hombre» pero para efectos del cantante sólo se le cambió el género. Desde entonces la incluyen en casi todas las recopilaciones de éxitos de Guzmán.
El negro chombo
Este tema es considerado el mayor éxito de Guzmán en Puerto Rico. Es una composición del colombiano Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como Fruko. El tema dio título a la grabación que hizo la orquesta de Tommy Olivencia en 1977 para el sello INCA. El arreglo musical fue una adaptación de Máximo Torres del original en ritmo de oriza con algunos pasajes en samba. La producción del disco fue de Luis “Perico” Ortiz.