Con su meteórico ascenso y estilo poco convencional, el demócrata Zohran Mamdani acaparó los titulares al ganar las elecciones a la alcaldía de Nueva York, pero al otro lado de Estados Unidos, un compañero de partido, el californiano Gavin Newsom, también obtuvo una importante victoria, consolidando su posición como el principal rival de Donald Trump.
Tras haber estado paralizados durante mucho tiempo por el resurgimiento del presidente republicano, los candidatos demócratas regresaron con fuerza a los primeros planos esta semana con sus contundentes victorias en Nueva York y otras elecciones locales, especialmente en California.
El gobernador de ese estado, Gavin Newsom, destaca por sus críticas al presidente, con quien ya había confrontado en ocasión de los devastadores incendios forestales de enero y durante las protestas anti-Trump de junio, ambas en el área de Los Ángeles.
Al no poder postularse Mamdani a la Casa Blanca por haber nacido en el extranjero (en Uganda), Newsom es considerado como uno de favoritos para ser el candidato demócrata para las elecciones presidenciales de 2028.
“Aprovechen la oportunidad”
Con su imagen de estrella de Hollywood, el californiano aparece como uno de los líderes de la oposición demócrata, sobre todo tras denunciar la deriva autoritaria de Trump, que ha desplegado al ejército, o amenazando con hacerlo, en ciudades gobernadas por demócratas.
El martes, California, un estado mayoritariamente progresista, votó abrumadoramente a favor de una redistribución de distritos electorales que favorece a los demócratas, una respuesta de Newsom a una medida similar adoptada por los republicanos en Texas.
La atención política se centrará próximamente en las elecciones de mitad de mandato de 2026, en las que los demócratas esperan conseguir la mayoría de escaños de la Cámara de Representantes y del Senado, ambas cámaras controladas por estrecho margen por los republicanos.
Puedes leer: Trump anuncia que ningún funcionario de EEUU asistirá a cumbre del G20 en Sudáfrica
“Necesitamos que otros estados, cuyos líderes extraordinarios han logrado cosas extraordinarias, también aprovechen esta oportunidad”, declaró Newsom el día de las elecciones en California.
“De hecho, podemos poner fin a la presidencia de Donald Trump tal como la conocemos”, afirmó.
Dentro de un Partido Demócrata en crisis, pocas figuras han alcanzado tanta notoriedad como Newsom, apodado “Newscum” por Trump, un juego de palabras con el apellido “Newsom” y la palabra inglesa “scum” (escoria).
Otros intentan despuntar, como el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, el de Illinois, John B. Pritzker, o la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.
“¡No se rindan!”
Considerado progresista en temas sociales y vilipendiado por ello por los partidarios más conservadores de Trump, el gobernador de California quiso tender recientemente la mano a Steve Bannon, una figura prominente de la extrema derecha.
Pero esta estrategia distó mucho de ser aceptada unánimemente dentro del Partido Demócrata.
Ante un Trump decidido a atacarlo, Newsom cambió luego de táctica y comenzó a contraatacar con vehemencia, sin dudar en usar los mismos métodos que el presidente sobre todo en redes sociales, donde lo ridiculiza a él y a su estilo de escritura hiperbólico.
Esta estrategia tampoco ha contado con el apoyo unánime de los demócratas.
Este verano boreal, ante las protestas en Los Ángeles por las redadas contra los inmigrantes, Trump desplegó la Guardia Nacional desoyendo al gobernador, que lo tildó de “autoritario”.
“Lo que Donald Trump quiere por encima de todo es vuestra lealtad. Vuestro silencio. Vuestra complicidad. ¡No cedáis!”, dijo a los ciudadanos.
Desde entonces, no ha cesado de burlarse del presidente, conocido por su extrema susceptibilidad.
Esta misma semana, en un comunicado oficial sobre la eliminación de los programas federales de asistencia alimentaria mostró el rostro de Trump superpuesto al de… María Antonieta.
Por: AFP

































Noticias Newswire









