La Greater Philadelphia Hispanic Chamber of Commerce (Gphcc) invita a participar en el Build Latino, un programa de capacitación para empresarios en el ámbito de la construcción, que proporciona a los contratistas emergentes, los fundamentos de la industria y las mejores prácticas que necesitan adoptar para dirigir un negocio exitoso.
Jennifer Rodríguez, presidenta & CEO de la Gphcc, detalló a través de un video publicado en la página web de la organización que este será un programa que se desarrollará en español a partir de octubre, y que contará con un plan de estudios exclusivo que abordará las necesidades y los desafíos específicos que enfrentan los contratistas hispanos de la ciudad.
“Estamos dando este programa porque hay muchas oportunidades para hacer contratos con comercios, con el gobierno y con instituciones, pero resulta que muchos negocios latinos en el ámbito de la construcción necesitan un poco de capacitación en cuanto a cómo preparar propuestas y cómo manejar flujo de caja, costos y proyectos”.
El programa está conformado por 15 sesiones, de las cuales, 11 se realizarán de manera virtual, de 5: 00 pm a 7: 00 pm, y 4 de manera presencial, los días sábados, de 9: 00 am a 2: 00 pm.
GPHCC te invita a solicitar hoy para la serie de capacitación de propietarios de negocios en el ámbito de construcción. El programa incluye cursos sobre los temas de manejo de proyectos, contratos, y mas. Visita https://t.co/DqAQxEn8WW para llenar una solicitud sencilla! pic.twitter.com/1QRZSgU4a4
— Greater Philadelphia Hispanic Chamber of Commerce (@GPHCC) July 11, 2024
Build Latino es un programa que va dirigido a todas aquellas personas que tengan la visión y el empeño de desarrollar su empresa para obtener contratos de trabajo, incluyendo carpinteros, electricistas, jardineros, contratistas generales y arquitectos.
¿Qué beneficios tiene Build Latino?
- Aprender fundamentos. Adoptar las prácticas esenciales en la administración de negocios de contratista.
- Evitar trampas. Prever errores comunes y costosos en la industria.
- Desarrollo Profesional. Capacitación para ser exitoso/a.
- Certificación OSHA10.
Proceso de solicitud
Las personas interesadas en participar en el Build Latino, deben cumplir con un proceso de solicitud, que incluye:
- Completar un formulario, disponible en la página web www.philahispanicchamber.org/build-latino.html
- La solicitud será evaluada para determinar elegibilidad
- Si la persona es admitida, recibirá una notificación oficial con información adicional
¿Quiénes son elegibles para el programa?
- Empresas en el ámbito de la construcción
- Empresas establecidas con 1 o más años de experiencia
- Empresas ubicadas en la ciudad de Philadelphia
- Empresarios comprometidos a participar todo el curso
- Empresarios con visión de crecer su empresa
- Hablar español
Lee también:¿Quiénes son los beneficiarios del Fondo de Resiliencia Comunitaria de Kensington?
¿Qué tipo de educación van a recibir los participantes?
Durante el programa, un grupo de expertos capacitarán a los participantes en cada sesión, proporcionando contenido y experiencias prácticas sobre: La industria de la construcción y tu declaración de capacidad, Oportunidades de contrato y recursos, Manejo del tiempo y de tus recursos, Lectura e interpretación de planos, manejo de proyectos, Estimación de proyectos, Aspectos legales de la construcción, Negociación de contratos, Capacitación OSHA 10, Contabilidad y manejo financiero.
El costo de este nutrido programa es gratis para los miembros de la Gphcc, una organización sin fines de lucro dedicada a promover el avance y el crecimiento económico de las empresas y los profesionales hispanos en la región del Gran Philadelphia, así como para empresarios referidos por la organización Aclamo de Montgomery County.
La membresía anual de la Gphcc es de $69 para pequeños negocios. Si no es miembro, o referido por Aclamo, el pago de la membresía debe hacerse antes de la primera clase.