Philadelphia Phillies no se olvida de sus héroes y la novena de la Ciudad del Amor Fraternal se prepara para hacer un homenaje al venezolano Bob Abreu, quien ocupará un lugar en el muro del coso filadelfiano.
Abreu, nacido en el estado centro norte costero de Aragua, a unos 50 minutos al oeste de Caracas, fue un Jardinero derecho estelar que debutó en 1998 y de las 18 temporadas que estuvo en la gran carpa, nueve fueron con los muchachos del Citizens Bank Park.
Bob Abreu ha sido seleccionado al Muro de la Fama Toyota de los Filis, de acuerdo a un reciente anunció realizado por el equipo. El venezolano será exaltado el sábado, 3 de agosto.
En el largo historial de Bob Kelly Abreu, también conocido como “El come dulce” en su país natal, está anotado que jugó 18 temporadas en las Grandes Ligas, nueve de ellas con los Filis (1998-2006).
Bateó .303 con 348 dobles, 195 jonrones, 814 carreras empujadas, 254 bases robadas, .416 de porcentaje de embasarse y .513 de slugging.
Fue convocado dos veces al Juego de Estrellas por la Liga Nacional (2004-2005) y ganó un Guante de Oro (2005) y un Bate de Plata (2004) durante su tiempo en Filadelfia. En el 2005, se convirtió en el primer jugador de los Filis en ganar el Festival de Jonrones.
“Bob Abreu fue uno de los jugadores ofensivos más consistentes de su generación”, dijo David Buck, vicepresidente ejecutivo de los Filis. “Su poder y velocidad, combinados con su paciencia en el plato, probablemente lo pusieron por delante de su tiempo en las Grandes Ligas. Estamos emocionados de poder celebrar sus aportes a la historia de los Filis con esta exaltación al Muro de la Fama”.
De acuerdo a datos de la Major League Baseball, en la historia de los Filis, Abreu es tercero en boletos (947), OPS (.928) y porcentaje de embasarse, y está empatado en el tercer puesto en grand slams (6), cuarto en dobles y elevados de sacrificio (54), quinto en slugging, séptimo en bases robadas, octavo en carreras empujadas y extrabases (585), noveno en promedio de bateo y 10mo en carreras anotadas (891) y bases alcanzadas (2,491). Tuvo siete temporadas seguidas (1999-2005) con al menos 20 jonrones y 100 boletos negociados y en los últimos 49 años (1970-2018), tiene la mayor cantidad de asistencias (89) entre los jardineros de los Filis.
Durante las últimas dos temporadas, Abreu ha trabajado como instructor invitado de los Filis en los entrenamientos primaverales.