Los estadounidenses celebran en febrero el Black History Month, un mes que busca mantener viva la historia afroamericana a través de la educación y la celebración, pero también destacar los logros tras su emancipación de la esclavitud y remarcar algunas exigencias que podrían superar la desigualdad racial.
Desde 1928, la Association for the Study of African American Life and History, ha seleccionado un tema anual para la celebración . El de este año es “Los afroamericanos y las artes”, ya que, a través de distintas expresiones culturales, la influencia afroamericana ha sido primordial, y ha sido utilizada para preservar la historia y la memoria de la comunidad, así como para empoderar.
La resistencia de los estadounidenses afroamericanos a la desigualdad racial tiene profundas raíces en la historia del país y ha adoptado muchas formas: desde rebeliones de esclavos durante la era colonial y durante la Guerra Civil hasta movimientos de protesta, ya sea de calle o a través de expresiones culturales, en los años cincuenta, sesenta y actualmente
Los afroamericanos han articulado desde hace mucho tiempo una visión clara del tipo de cambio social que mejoraría sus vidas. Por eso, el Pew Research presentó hallazgos clave sobre cómo se podría superar la desigualdad racial:
- El voto
Afroamericanos ven el voto como una estrategia extremadamente o muy eficaz para ayudarlos a avanzar hacia la igualdad, pero también consideran lo mismo sobre las protestas.

- Empresas propiedad de afroamericanos
Las empresas de propiedad de afroamericanos y las comunidades dirigidas por esta grupo poblacional son considerados como remedios eficaces para la desigualdad y el avance.
- Cambios en el sistema penitenciario
Cambios significativos en el sistema penitenciario, o la reconstrucción total de este, es indispensable para los afroamericanos, quienes consideran que de esta forma la raza podrá recibir un trato justo.
- Buenos aliados políticos
Afroamericanos consideran ser son buenos aliados políticos ante las dificultades y la lucha que han emprendido desde hace años.
La necesidad de exponer la historia
Lo que ahora se conoce como el Black History Month comenzó como la Black History Week, y fue creada por Carter G. Woodson, un historiador, periodista, autor y fundador de la Asalh en 1915.
Woodson inició la celebración anual para exponer a los escolares a la historia afroamericana , y con la esperanza de que se pudieran ver todas las contribuciones que también ha hecho esta parte de la población en el avance de la civilización.
El presidente Gerald R. Ford fue el primer mandatario en emitir un mensaje instando a reconocer lo que entonces era la Black History Week en 1975. Al año siguiente, se amplió a una observación de un mes de duración, y en 1986, el Congreso aprobó una ley que designaba febrero como el Black History Month.
Lee también:Migrantes pagan hasta $40.000 a coyotes para llegar a la frontera norte de México
Mes para educar y celebrar
De acuerdo con el lema de este año, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana tiene un conjunto de herramientas digitales para aprender sobre “los afroamericanos que han utilizado el arte como plataforma para la justicia social”, a través de la sitio web.
También se celebrará el Festival Virtual del Black History Month, de la Asalh, que contará con una innovadora programación durante todo el mes de febrero. Para unirse, ingresa AQUÍ.