El Black Friday continúa siendo una jornada que genera entusiasmo, ya que los consumidores aprovechan el periodo de ofertas para maximizar su presupuesto navideño, tanto en compras en línea como en tiendas físicas, según una encuesta de Deloitte.
Natalie Martini, vicepresidenta y líder del sector de productos minoristas y de consumo de EE. UU. de Deloitte, precisó que esta temporada, los consumidores están ansiosos por encontrar las mejores ofertas para completar sus compras navideñas.
“Ya han hecho sus listas de regalos y están revisando las promociones del Black Friday y el Cyber Monday para optimizar sus presupuestos. Si bien esperamos que los compradores planeen reducir sus gastos, también anticipamos una fuerte participación durante la semana navideña, ya que muchos planean combinar la comodidad de las compras en línea con la energía de la experiencia en tienda física”.
La encuesta, denominada Black Friday-Cyber Monday 2025 (BFCM), reveló que:
- El Black Friday – Cyber Monday 2025 continúa en la lista: El 82% de los consumidores encuestados planea comprar en el BFCM este año, frente al 79% en 2024. La tasa de participación general es aún mayor entre los compradores de la Generación Z, 92%.
- Tras cuatro años de crecimiento, se prevé que el gasto disminuya un 4%, hasta un promedio de 622 dólares. Entre los compradores encuestados que planean gastar menos, los principales impulsores son el mayor coste de la vida, 69%, y las limitaciones económicas, 43%.
- Los compradores de la Generación Z y los millennials encuestados planean mantener sus gastos estables, mientras que la Generación X y los baby boomers planean reducirlos un 9% y un 12%, respectivamente, interanualmente.
- Los hogares con ingresos bajos y altos indican recortes: Quienes ganan menos de $50.000 y quienes ganan $200.000 o más planean gastar un 12% y un 18% menos, respectivamente, interanualmente. Solo quienes ganan entre $100.000 y $199.000 al año afirman que planean gastar más, un aumento del 5% interanual.
- Casi la mitad, 47%, de los encuestados afirma haber experimentado precios más altos en artículos navideños esta temporada, y más de un tercio, 34%, afirma que los minoristas están ofreciendo menos descuentos.
- Como resultado, los compradores encuestados esperan con ansias las ofertas: el 60% ya ha añadido artículos a su carrito para comprar durante el BFCM, el 42% planea usar sitios web de reembolso para aprovechar al máximo las ofertas, y el 38% afirma que solo comprará artículos con al menos un 50% de descuento.
- Para optimizar sus presupuestos de BFCM, casi dos tercios de los compradores encuestados, 64%, planean usar tarjetas de crédito o servicios de compra ahora y paga después.
Lee también:El costo del Día de Acción de Gracias aumentó 19% en Philadelphia
Los consumidores compran en clics y pasillos
El BFCM se ha convertido en un evento híbrido, ya que los consumidores encuestados planean comprar en línea, 60%, y en la tienda, 40%, durante el período de cinco días.
- Dos tercios, 68%, de los encuestados planean comprar en minoristas exclusivamente en línea, que siguen siendo el principal destino de compras de BFCM.
- El 72% de los compradores de la Generación Z planean comprar en tiendas el Black Friday, en comparación con el 49% de todos los compradores.
- Según los encuestados, las principales razones para comprar en tiendas físicas el Black Friday son aprovechar las ofertas especiales, 54%, porque las mejores ofertas en tiendas físicas se encuentran ese día, 52%, y porque disfrutan comprando con amigos y familiares, 43%.
- Las principales razones para comprar en línea el Cyber Monday, según los encuestados, son evitar las tiendas minoristas abarrotadas, 52%, ahorrar tiempo y esfuerzo, 50%, y aprovechar las mejores ofertas tecnológicas de la temporada, 48%.

































Noticias Newswire









