Los presidentes de Estados Unidos y México Joe Biden y Andrés López Obrador, respectivamente, se reunieron en la capital del país azteca este martes10 de enero y en el encuentro abordaron el nuevo programa migratorio estadounidense, el combate al tráfico de fentanilo y los hechos violentos ocurridos en Brasil.
Un día antes los dos jefes de Estado sostuvieron una reunión en el Palacio Nacional de México junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el marco de la X Cumbre de Líderes de Norteamérica.
Reunión bilateral México-Estados Unidos de América, desde Palacio Nacional https://t.co/i82oZ9HMq4
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 9, 2023
En un comunicado, la Casa Blanca informó que Biden y López Obrador “reafirmaron su compromiso para implementar políticas innovadoras para frenar la migración irregular”. Así mismo dialogaron sobre el reciente anuncio relacionado con la inmigración de Estados Unidos que prevé entregar 30.000 permisos mensuales a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, pero deportar inmediatamente a México a aquellos que crucen la frontera de forma irregular.
Ambos presidentes se comprometieron también a atender las causas de raíz de la migración en el continente. Además, evaluaron estrategias para perseguir a narcotraficantes y cerrar laboratorios donde se produce fentanilo, un sintético causante de muchas muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Te puede interesar:Joe Biden llega a México con sugerencias migratorias y de freno al narcotráfico
“El presidente Biden y el presidente López Obrador hablaron de las protestas violentas de Brasil y reiteraron el apoyo de Estados Unidos y de México a la voluntad del pueblo brasileño y a su democracia”, refirió en el comunicado la Casa Blanca, sobre el asalto del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Brasil por parte de una muchedumbre.
I’m in Mexico to meet with President Andres Manuel Lopez Obrador of Mexico and Prime Minister Justin Trudeau of Canada at the North American Leaders’ Summit.
This gathering will deepen our coordination and advance our shared priorities for North America. pic.twitter.com/pYDLd1eetU
— President Biden (@POTUS) January 9, 2023
Con respecto a la materia comercial, los dos mandatarios coincidieron en la necesidad de “una mayor integración económica” dentro del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), y como ejemplo expusieron el caso de la fabricación de chips y semiconductores.
En relación al tema del medioambiente, discutieron sobre los compromisos adquiridos por México en la reducción de emisiones contaminantes y sobre las oportunidades económicas de la transición energética, como la fabricación de vehículos y baterías eléctricas.
Te puede interesar:Congresistas demócratas pidieron a Biden no expulsar a venezolanos
Bienvenido a su casa, presidente Biden. Usted es nuestro amigo y el pueblo estadounidense también. Juntos podemos impulsar una nueva etapa en las naciones del continente a partir del respeto y la ayuda mutua. Hay condiciones inmejorables para consolidar la integración de América. pic.twitter.com/VggTgYA9gt
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 10, 2023
Al comienzo inicio de la reunión, Biden dijo a la prensa que “México es un socio de verdad” y puso como ejemplo la cooperación en materia migratoria entre ambos países. Mientras que por su parte, López Obrador le solicitó a su par terminar con el “desdén” hacia los países de Latinoamérica y avanzar hacia la integración económica de todo el continente, y no solo de Norteamérica.
En horas de la noche del lunes 9 de enero, López Obrador, Biden y Trudeau asistieron a una cena oficial en Palacio Nacional y este martes estarán reunidos en la mesa trilateral.