“Nuestro sistema político está roto. Estamos desgarrando a Estados Unidos en lugar de darle alas. Y la principal obligación moral de nuestro tiempo es restaurar, reconstruir y respetar la columna vertebral de Estados Unidos, que es la clase media”.
Las afirmaciones son parte de la retórica que ha utilizado el exvicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de su campaña rumbo a las primarias demócratas para las presidenciales 2020, una justa donde dos decenas de progresistas tienen sus baterías enfiladas contra Donald Trump.
Biden ha tomado datos de encuestas recientes que revelan que la clase media en los Estados Unidos ha sufrido un fuerte impacto por parte de la administración del presidente neoyorquino. El abogado, nativo de Scranton, Pensilvania, tras azotarse las banderas que dan inicio a la carrera presidencial, se ha hecho acompañar por una retorica que defiende a la clases media y a los trabajadores.
Desde la ciudad de la ciudad de Pittsburgh en Pensilvania, Biden fue artero al denotar que “Donald Trump es el único presidente de la historia de EE.UU. que ha decidido no representar a todo el país. El presidente tiene a su base, y gobierna para ellos. Necesitamos a un presidente que trabaje para todos los estadounidenses”, subrayó Biden.
Biden compite en una contienda en la que ya hay 20 aspirantes a la candidatura demócrata, pero es el favorito en las encuestas y ha atraído la atención de Trump, que le dedicó tres tuits.
The Media (Fake News) is pushing Sleepy Joe hard. Funny, I’m only here because of Biden & Obama. They didn’t do the job and now you have Trump, who is getting it done – big time!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 29, 2019
Sleepy Joe Biden is having his first rally in the Great State of Pennsylvania. He obviously doesn’t know that Pennsylvania is having one of the best economic years in its history, with lowest unemployment EVER, a now thriving Steel Industry (that was dead) & great future!……..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 29, 2019
The Dues Sucking firefighters leadership will always support Democrats, even though the membership wants me. Some things never change!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 29, 2019
Dignidad y esperanza
Durante su arranque de campaña Biden elaboró un discurso armonioso y bien articulado en el que hizo bosquejos en torno a la necesidad que tiene el país de devolver a los trabajadores “dignidad y esperanza”, valores que enunció necesarios para la creación de un futuro mejor.
Pensilvania, además de ser el terruño del candidato, fue uno de los tres estados clave, junto a Michigan y Wisconsin, que dieron en 2016 las llaves de la Casa Blanca a Trump, con una estrecha ventaja de menos de 80 mil votos en total.
Ayer en Pittsburgh, cara a cara con los electores de la clase media blanca americana que votó por Trump, hizo su mejor esfuerzo para dejar por sentado que la administración del magnate ha sido esquiva con ellos. Además frente al conglomerado se elevó en actitud de campeón de los derechos de los trabajaores.
“La clase media está sufriendo. El mercado bursátil va muy bien, pero ustedes no lo sienten”, dijo Biden a sus simpatizantes.
“Si consigo derrotar a Trump, va a ocurrir aquí, en Pensilvania, con su ayuda”, pronosticó.
El veterano político, de 76 años, evitó referencias a la política exterior, pero sí hizo algunas propuestas concretas, como subir el salario mínimo a 15 dólares por hora y añadir una “opción pública” a los mercados de seguros de salud creados por la reforma sanitaria que Obama firmó en 2010.
Los sondeos por ahora le van de cara. La última encuesta publicada el domingo por ABC News y The Washington Post le dan un 17% de intención de voto, mientras que su principal rival partidario, Bernie Sanders, recibe un 11%.