El presidente Joe Biden, alabó el acuerdo con los republicanos que tiene como propósito elevar el techo de deuda del Gobierno y lo firmó más tarde este sábado 3 de junio.
Esto ocurre solo dos días antes de que Estados Unidos pueda tener problemas para pagar sus obligaciones, de acuerdo con el calendario del Departamento del Tesoro.
“Esto es vital. Es esencial para el progreso que hemos tenido en los últimos años”, dijo el mandatario durante una alocución retransmitida desde la Casa Blanca.
La legislación bipartidista, que fue sancionada esta semana por la Cámara y el Senado, elimina la posibilidad de un incumplimiento gubernamental sin precedentes.
The bipartisan budget agreement protects progress. pic.twitter.com/FrhLa0hlT4
— President Biden (@POTUS) June 3, 2023
Con la ratificación de Biden, la nación evitará la suspensión de pagos que se hubiera producido tan pronto como el próximo lunes 5 de junio, de no haber alcanzado el Congreso un acuerdo para elevar el techo de deuda, que marca el límite al dinero que Estados Unidos puede pedir prestado y solo puede elevarse o suspenderse mediante una acción legislativa.
Pese a que la medida contempla algunos topes al gasto público en ámbitos como sanidad, educación, justicia y protección medioambiental, el mandatario estadounidense afirmó que la suspensión de pagos “hubiera sido catastrófica”, y hubiera enviado al país a “una recesión”.
Te puede interesar:¡Joe Biden se cayó!
El Presidente demócrata celebró haber logrado un acuerdo bipartidista cuando en Washington muchos dudaban que eso fuera posible debido a la división entre los bloques partidistas. Aseguró además que los pilares sociales de su Administración, como la Seguridad Social y las prestaciones médicas para mayores, se mantendrán intactos.
Because of my Administration’s investments, we’ve made historic economic progress.
So when it came time to negotiate on the budget, the last thing I’d do is let that progress end up on the chopping block. pic.twitter.com/ne1LcxFsda
— President Biden (@POTUS) June 3, 2023
Biden y Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, llevaron adelante el acuerdo concediendo a los republicanos ciertos recortes de gastos federales que exigían, pero conservando la línea sobre las principales prioridades demócratas.
El proyecto amplía el límite de la deuda hasta 2025, después de las elecciones presidenciales de 2024, y le concede a los legisladores objetivos presupuestarios para los próximos dos años con la expectativa de asegurar la estabilidad fiscal a medida que se aviva la temporada política.
“Ninguno consiguió todo lo que quería, pero el pueblo estadounidense consiguió lo que necesitaba”, acotó Biden quien destacó el “compromiso y el consenso” en el acuerdo y que “evitamos una crisis y un colapso económicos”.
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31,4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025.