La Administración Biden felicitó a Santiago Peña por su triunfo en las presidenciales en Paraguay y lo invitó a cooperar para “combatir la corrupción”, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.
El economista Santiago Peña ganó por amplio margen los comicios presidenciales realizados este domingo 30 de abril representando al Partido Colorado que tendrá también el control del parlamento ratificando su hegemonía en este país suramericano que ha gobernado por más de siete décadas.
Tras una campaña electoral marcada por acusaciones de corrupción contra figuras principales del oficialismo, Santiago Peña consiguió la victoria con el 42% de los votos.
Gracias a cada uno de ustedes, ¡Gracias Paraguay!🇵🇾 pic.twitter.com/Ve4xAAtG9X
— Santiago Peña (@SantiPenap) April 30, 2023
En 2022 Washington impuso sanciones económicas y vetó la entrada al país de líderes del Partido Colorado, como Horacio Cartes, empresario tabacalero que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, y el vicepresidente Hugo Velázquez, ambos acusados de “la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay”.
Sin embargo, el presidente Joe Biden felicitó a Peña y aplaudió el trabajo del Tribunal Superior de Justicia Electoral y de las misiones de observación internacional.
“Felicitamos al presidente electo Santiago Peña por su victoria en las elecciones” que fueron libres y justas”, refiere en el citado comunicado Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.
“Esperamos trabajar con el presidente electo Peña y su Gobierno para promover intereses comunes como combatir la corrupción y la impunidad, y promover la seguridad y el crecimiento económico en beneficio de ambos países”, agrega.
Insto a todos a realizar ese pequeño esfuerzo de acudir a sus lugares de votación para ejercer su derecho a elegir y así construir juntos ese país modelo fortaleciendo nuestra democracia. pic.twitter.com/ccsQQHpcG7
— Santiago Peña (@SantiPenap) April 30, 2023
El Departamento de Estado indicó que los “intereses comunes y valores democráticos compartidos seguirán apuntalando la asociación histórica entre los dos países”.
Santiago Peña, de 44 años de edad, sucederá al presidente Mario Abdo Benítez a partir del 15 de agosto próximo y por un periodo de cinco años.
Paraguay, en el centro de América del Sur, es considerado como un territorio de tránsito de las drogas hacia Brasil y Argentina para su salida luego hacia Europa y Asia.
En 2022 fueron asesinados el fiscal antimafia Marcelo Pecci y el alcalde José Carlos Acevedo, en crímenes atribuidos al narcotráfico.
Te puede interesar:Paraguay vota en presidenciales, en medio de acusaciones de corrupción
Aunque Paraguay tiene una de las economías de mayor crecimiento en América Latina, con una previsión de 4,5% del PIB para 2023, según el Fondo Monetario Internacional, la pobreza alcanza a 24,7% con ingentes desigualdades.
Peña ha propuesto crear 500.000 empleos. “Desde mañana (lunes 1 de mayo) empezaremos a diseñar el Paraguay que todos queremos, sin groseras desigualdades ni injustas asimetrías sociales. Tenemos mucho por hacer”, apuntó.