Con el propósito de destacar títulos censurados y “la necesidad de una libertad educativa” a decir de sus organizadores, en días pasados llegó a Miami la gira nacional Banned Bookmobile, una biblioteca itinerante con libros gratuitos que viaja por Estados Unidos como parte de la Semana de los Libros Prohibidos.
Miembros de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT) y de la revista The New Republic, se encontraron en la librería Books & Books de Coral Gables, ciudad vecina de Miami, para acoger el camión de esta biblioteca móvil que presentó 10 libros gratuitos para educadores, de acuerdo con Books & Books.
La gira transportará más de 1.000 libros gratuitos a varias ciudades estadounidenses entre ellas Tallahassee, capital de Florida, donde una sola queja por parte del padre de un alumno puede llevar a que un libro sea retirado de las bibliotecas escolares.
Banned Bookmobile ofrece “consejos de alfabetización, herramientas y recursos de desarrollo profesional sobre cómo los floridanos pueden tomar medidas para conservar los libros”, indicó la AFT en un comunicado.
El evento con acceso a padres, estudiantes y educadores, contó con la presencia del secretario-tesorero de la AFT, Fedrick C. Ingram; la presidenta de la organización United Teachers of Dade (UTD), Karla Hernández-Mats, y el cofundador de la Feria Internacional del Libro de Miami, Mitchell Kaplan.
“El sistema educativo de Florida debería proporcionar a los estudiantes la libertad de aprender y a los educadores la libertad de enseñar. Esto se logra ofreciendo una amplia gama de perspectivas, para desarrollar opiniones informadas y fomentar una apreciación por la diversidad y la inclusión, algo en lo que el gobernador de Florida no cree, ya que promueve la creciente ola de prohibiciones de libros y censura”, indicó Hernández-Mats, presidenta de UTD a agencias internacionales de noticias.
Leyes de prohibición
De acuerdo con el comunicado de la AFT, varios de los títulos destacados en la gira actualmente están sujetos a leyes de prohibición de libros introducidas en varios estados, “a pesar de que las encuestas muestran que los padres y el público se oponen abrumadoramente a tales leyes”.
La Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos advirtió que en 2022 el país vivió una ola de censura de libros “sin precedentes” y Texas fue el estado con la mayor cantidad de quejas sobre libros “inadecuados” presentes en bibliotecas.
En el año escolar 2022-2023, PEN America registró 3.362 casos de libros prohibidos, lo que supone un aumento del 33 % con respecto al año escolar anterior.
Te puede interesar:¿Cuál es la mejor biblioteca pública del mundo?
PEN America es una organización sin fines de lucro fundada en 1922 con sede en la ciudad de Nueva York, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la protección de la libre expresión en los Estados Unidos y en todo el mundo a través del avance de la literatura y los derechos humanos.
Concretamente en Florida, el gobernador Ron DeSantis ha dado a los padres de los alumnos más voz en las decisiones escolares que a los maestros y especialistas, y ya hay tres libros retirados en las escuelas públicas del estado.