No muchas veces un beso había causado tanto revuelo en el mundo. Este gesto fue protagonizado por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, quien besó en los labios, sin consentimiento, a la futbolista Jenni Hermoso durante la ceremonia de premiación después de que España ganara la Copa Mundial Femenina 2023 celebrada en Australia y Nueva Zelanda, afectando las celebraciones del título frente a una audiencia global.
El gesto provocó una oleada de críticas desde los sectores del deporte y la política e inclusive circularon versiones según las cuales Rubiales dimitiría al cargo que ocupa desde mayo de 2018, y lo haría el 25 de agosto del presente año durante una Asamblea General Extraordinaria de la RFEF que fue convocada para dirimir este asunto.
Este es el video en el que Rubiales sostiene la cabeza de una jugadora para darle un beso. Creo que la federación lo ha eliminado, peeeeero yo lo guardé 😝. Puede considerarse una conducta denunciable. Por favor, evita retuitearlo, que no quieren que se difunda 😉 pic.twitter.com/X5iDUft1tA
— Ivaneitor𝕏 (@PERTY_OFFICIAL) August 20, 2023
Pero el exfutbolista y actual dirigente español de 46 años se negó a renunciar y de forma desafiante dijo cuatro veces seguidas: “No dimitiré”, ante el quórum de la referida Asamblea General de emergencia, afirmando además que es víctima de una cacería de brujas por parte de “falsas feministas”.
Varios medios de comunicación españoles y de todo el mundo deportivo informaron el jueves 24 de agosto que Rubiales planeaba dimitir. Sin embargo, en su comparecencia manifestó que el beso fue “mutuo y con el consentimiento” de Hermoso y se describió como una víctima, y recibió diversos aplausos por parte de la abrumadora asamblea masculina.
Te puede interesar:LaLiga investigará los insultos racistas a delantero brasileño Vinicius Jr.
Entre quienes aplaudieron la decisión de Rubiales de no dimitir se encontraban el entrenador de la selección femenina, Jorge Vilda, y el técnico de la selección masculina, Luis de la Fuente.
En un vídeo difundido en redes sociales tras el beso del pasado 20 de agosto, Jenni Hermoso dijo que “no me gustó, pero qué puedo hacer”. Posteriormente, el sindicato FUTPRO, asociación formada exclusivamente por mujeres futbolistas que compiten en España, emitió un comunicado en su nombre diciendo que defendería sus intereses y garantizaría que el hecho “no quede impune”.
🚨 NO es solo el beso sin permiso a Jenni Hermoso.
Esta es la imagen de Luis Rubiales, presidente de la RFEF, tocándose sus genitales en el palco junto a la Reina, la Infanta y el presidente de la FIFA,
Esta imagen es dantesta para la Marca España. pic.twitter.com/G75xScsKR1
— Perendinador (@Perendinador) August 21, 2023
En su defensa
En la versión que Rubiales dio a la Asamblea, aseguró que Hermoso lo había levantado en celebración y le pidió “¿un besito?”, y ella dijo sí. “El beso fue el mismo que le podría dar a una de mis hijas”, dijo Rubiales.
Además, expuso que defendería su honor ante los tribunales contra los políticos, incluidos dos ministros, que calificaron su beso como un acto de violencia sexual.
Rubiales está bajo una enorme presión para renunciar a su puesto debido a su conducta antes y durante la ceremonia de premiación tras el triunfo de España en el mundial.
‼ Las explicaciones de Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso: "Ella fue la que me subió en brazos y me acercó a su cuerpo. Y yo le dije: '¿un piquito?' y ella me dijo, 'vale'"https://t.co/qDQobYQuzB pic.twitter.com/YJAreH7m79
— Cadena SER (@La_SER) August 25, 2023
Con el paso de los días se ha convertido en una vergüenza nacional y las críticas y llamados para que se marche han aumentado día tras día. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, su gabinete, los sindicatos de jugadores y algunas voces del fútbol masculino han dicho que debe irse. La FIFA abrió un caso disciplinario contra Rubiales.
La única institución relevante que ha permanecido en silencio ha sido el organismo europeo de fútbol UEFA, del que Rubiales es vicepresidente y hasta la asamblea del 25 de agosto no había recibido ningún apoyo público en España.