Al celebrar un año más de la Restauración de la República Dominicana, se rememoran los cimientos de la identidad como nación. Hay un pilar cultural que se ha destacado en esa identidad del pueblo dominicano, cuenta con una resonancia profunda en cada rincón de la isla: el béisbol.
Más que un simple deporte, es un fenómeno cultural, una manifestación arraigada en el tejido social y, para muchos, una extensión del alma dominicana.
Desde los campos de tierra en los barrios más humildes hasta los grandes estadios, el béisbol se vive, se respira y se hereda. No es exagerado afirmar que el béisbol corre por las venas del dominicano, es parte intrínseca de su ADN cultural. Esta conexión trasciende la mera afición. Por eso grandes figuras en el béisbol se han convertido en embajadores, ídolos y ejemplos a seguir. Sus historias de esfuerzo y éxito resuenan profundamente, reforzando la idea de que, a través del compromiso y la dedicación, es posible transformar aspiraciones en realidades.
A lo largo de la historia, el béisbol ha ofrecido un camino tangible hacia la superación, un vehículo para alcanzar sueños individuales y colectivos.
Juan Soto
Es originario del sector Los Ríos. Es un jardinero, actualmente, de los Mets de Nueva York de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Anteriormente jugó en la MLB para los Nacionales de Washington, los Padres de San Diego y los Yankees de Nueva York. Soto ha ganado cinco veces el Bate de Plata y ha sido cuatro veces All-Star. Es considerado uno de los mejores talentos jóvenes.
Fernando Tatis Jr.
Nació en San Pedro de Macorís. Juega en la posición de jardinero derecho y actualmente pertenece a los San Diego Padres de la MLB. Es conocido como “El Niño” y es hijo del también ex jugador de Grandes Ligas, Fernando Tatis, quien jugó 11 temporadas en la MLB y es conocido por conectar dos grand slams en una entrada.
Valdimir Guerrero Jr.
Es el primera base de Toronto Blue Jays, juega bajo el número 27. Es hijo del miembro del Salón de la Fama, el dominicano Vladimir Guerrero. Adicionalmente, fue nombrado Jugador del Año de las Ligas Menores en 2018 por Baseball America y USA Today. Fue ganador del MVP del Juego de Estrellas en 2021, es el más joven en lograrlo.
Puedes leer:Juana Iris Parra Castillo, la nueva vicecónsul dominicana en New Jersey
Sandy Alcántara
Nació en Azua, es un lanzador dominicano de los Miami Marlins en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Anteriormente jugó para los Cardenales de San Luis. Es conocido por su apodo “Sandman”. En el año 2022 se convirtió en el primer integrante de la franquicia de los Miami Marlins que conquista el premio Cy Young de la Liga Nacional.
Framber Valdez
Se desempeña en la posición de lanzador en Houston Astros. Nació en Sabana Grande de Palenque, debutó en la MLB en 2018, lleva jugando siete temporadas con el mismo equipo. Fue campeón de la Campeón de Serie Mundial 2022. Pero, además del juego, tiene un gran sentid social y familiar. Valdez está construyendo una iglesia en su ciudad natal, Guayacanes, como un monumento a su padre.