«Banking on Cultura» es un dinámico podcast que promete redefinir la narrativa que rodea la cultura latina y el emprendimiento.
Presentado por la carismática Victoria Jenn Rodríguez, este video podcast es un lugar donde los latinos pueden aprender cómo resaltar su potencial a través de su cultura, y a la vez, un espacio donde las empresas y organizaciones pueden aprender cómo comercializar y hacer negocios con la comunidad.
«Banking on Cultura» no es un podcast más, es una exploración vibrante de la latinidad, que honra la diversidad dentro de la comunidad y se convierte en un recurso indispensable para los latinos que buscan navegar por los mundos del emprendimiento y el desarrollo personal mientras abrazan su identidad cultural.
Puedes leer: Canela Media se suma al Mes de la Herencia Hispana con variada programación
El podcast contará con una programación de invitados destacados, entre ellos Soledad O’Brien, Omi Hopper, Crystal Etienne, la asambleísta Amanda Septimo y más; profundizarán en la complejidad de la cultura y los negocios latinos. Desde temas tabú hasta conversaciones alegres, el podcast crea un entorno inmersivo donde se celebran las normas culturales, cultivando un espacio para que los latinos emprendedores abracen su herencia mientras prosperan en los negocios.

La creadora y presentadora del podcast, Victoria Jenn Rodríguez es una consultora empresarial, conocida por su impactante trabajo para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos mientras celebran sus orígenes únicos. Con más de dos décadas de experiencia, ha empoderado a miles de líderes y emprendedores con un enfoque en la inteligencia emocional, la reflexión y el balance entre trabajo y vida personal.
«Los latinos no somos un monolito», explicó Victoria Jenn Rodríguez. «Hay niveles que nos convierten en una comunidad colorida llena de excelencia, experiencia y valor agregado a todo lo que hacemos. ‘Banking on Cultura’ tiene como objetivo explorar y celebrar estos niveles y proporcionar una plataforma para la educación, el empoderamiento y la apreciación cultural».
Por: Nota de prensa