Muchas fueron las veces que a Sydney Kitson, un exjugador profesional de fútbol americano, le dijeron que estaba mal de la cabeza porque decidió empezar una nueva carrera en el mundo de bienes raíces, y además concebir la primera comunidad de Estados Unidos que funciona exclusivamente con energía solar.
Babcock Ranch esa una comunidad construida en el suroeste de la Florida, entre los condados de Charlotte y Lee a 15 millas al noreste de Fort Myers, que funciona exclusivamente con energía solar. Tras una década de una cuidadosa planificación los creadores del proyecto lograron una perfecta fusión entre la tecnología moderna y el encanto intemporal de una ciudad de antaño que se ha convertido en el hogar de cientos de residentes desde enero de 2018.
La propuesta de Kitson fue la de una ciudad ecológica, totalmente dependiente de la energía solar en Florida, una entidad que se ha caracterizado por su devoción al uso del automóvil y a un patrón de consumo que ha hecho todo, menos respetar al medio ambiente según los entendidos.
Diez años después de haber ideado la utopía ecológica, el sueño de Kitson se hizo realidad y ya para enero de 2018 los primeros residentes de Babcock Ranch estaban ocupando sus hogares en la ciudad más nueva de Estados Unidos, que también es según sus proponentes, la más verde.
Puedes leer:Florida Power & Light Company ha hecho del sol un sinónimo de ahorro familiar
El terreno es aproximadamente del tamaño de la isla de Manhattan y está ubicado a unas tres horas en automóvil desde Miami, como pudo constatar el equipo de El Sol Latino en la elaboración del presente trabajo.

Lo más novedoso de esta comunidad es que toda la energía que necesita la ciudad es generada por paneles solares. En un terreno equivalente en tamaño a unas 200 canchas de fútbol, está instalado en las afueras de la ciudad un enorme conjunto de unos 343 mil paneles solares que en principio generarían 75 megavatios de energía. Pero Florida Power & Light decidió duplicar el tamaño de su granja de energía (75 megavatios más), por lo que el pueblo cuenta con un total de 150 megavatios.
En el centro de la población buses eléctricos conducidos por computadora realizan recorridos. La idea de los fundadores es que los residentes de Babcock Ranch encuentren cada vez menos razones para usar sus autos y consumir gasolina.
El plan definitivo es una ciudad de 19.500 viviendas que funciona con energía solar, con escuelas, restaurantes, centros comerciales y de ocio, y más de 80 kilómetros de senderos naturales para caminantes, corredores y ciclistas. Se espera que Babcock Ranch tenga unos 50 mil residentes una vez culmine la totalidad del proyecto.
Del futbol americano a bienes raíces

Sydney Kitson es el presidente y director General de Kitson & Partners, la compañía de bienes raíces con sede en la Florida que concibió la creación de Babcock Ranch.
Se graduó de la Universidad de Wake Forest con una Licenciatura en Economía. Tuvo una notable carrera en la Liga Nacional de Fútbol Americano como guardia ofensiva para los Green Bay Packers y los Dallas Cowboys. Tras su retiro en 1985 inició su carrera en el sector inmobiliario y fundó su compañía en 1999. En 2006 completó la histórica compra del Rancho Babcock.
Es conferencista en la Universidad de Princeton y ha servido en múltiples juntas cívicas, educativas y sin fines de lucro además de servir como Presidente de la Junta de Gobernadores para el Sistema Universitario Estatal de Florida.