Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron que una persona del estado de Luisiana se convirtió en el primer caso severo de gripe aviar en el paísl dijeron que el paciente fue hospitalizado y que, según las últimas informaciones, se encuentra en estado crítico.
El caso fue detectado el pasado viernes 13 de diciembre y se trata de una persona que estuvo expuesto a aves de corral muertas o enfermas en un domicilio particular, según ratificaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que mantiene una investigación en curso sobre este suceso.
La agencia federal añadió que el citado paciente es el primer caso de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos relacionado con la exposición a las aves de corral criadas en patios traseros o espacios domésticos.
En California, el principal estado productor de leche del país, 649 rebaños han dado positivo al virus desde finales de agosto, lo que representa aproximadamente el 60% del total según datos de la administración estadounidense recabados por agencias de noticias internacionales.
El pasado 12 de diciembre cuatro unidades de producción de lácteos del sur de California dieron positivo, “lo que hace necesario pasar de la contención regional a la vigilancia y la respuesta a escala estatal”, manifestó el Gobernador de California, Gavin Newsom, en su declaración de emergencia; los casos anteriores se habían centrado en el Valle Central, en el centro del estado.
La declaración pretende racionalizar y agilizar la respuesta de California permitiendo una mayor flexibilidad en cuanto a personal, contratación y otras normas, dijo el gobernador.
Por su parte, el Departamento de Agricultura informó que ha incorporado 13 estados al plan nacional de detección de la gripe aviar en productos lácteos, lo que representa casi la mitad del suministro de leche del país.
Desde abril del presente año se han detectado 61 casos en humanos de la gripe aviar en total en todos el país y ninguno de ellos por contagio entre personas.
Los CDC reiteraron que “no es inesperado” un caso esporádico de gripe aviar grave en humanos, lo que incluso ha derivado en enfermedades mortales en el pasado, pero insiste que en Estados Unidos el riesgo inmediato para la salud pública por la H5N1 “sigue siendo bajo”.
Te puede interesar:Canadá reporta primer caso de gripe aviar en un humano
El pasado martes 17 de diciembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a 76 el número total de casos notificados de gripe aviar en humanos en lo que va de 2024.
Este organismo señaló que el riesgo para la población general de infectarse sigue siendo de momento bajo y que el riesgo de contagio para trabajadores en el sector ganadero y otras personas expuestas a animales infectadas es también entre bajo y moderado.