En un mundo “dominado” por el marketing dirigido a las necesidades de las centennials, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha tomado el riesgo de atacar a la joven activista Greta Thunberg a la que despreció e instigó a estudiar economía.
Es difícil para el público entender por qué el estilo de la descalificación a priori impera en los centros de poder de los Estados Unidos, pero hoy ha sido palpable cuando la “Persona del Año”, nombrada así por la revista Times, fue menospreciada en Davos.
Durante una rueda de prensa realizada en la zona alpina, Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, se ha preguntado “¿quién es Greta Thunberg?” y ha aconsejado a la joven activista que estudie economía y después regrese para contarlo.
Puedes leer: Irradiación arancelaria estadounidense amenaza a la industria automotriz de UE
Durante una rueda de prensa junto con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, Mnuchin ha cargado con dureza contra la activista sueca, que ha visitado el Foro de Davos y ha criticado lo poco que hacen los Gobiernos y las empresas para mitigar o reducir los daños “irreversibles” al planeta.
Steven Mnuchin no perdió la oportunidad de exponerse como otro funcionario estadounidense más, acólito de la expresión negacionista del cambio climático, que no ve la necesidad de que se eliminen por completo los combustibles fósiles, de ahí que haya aconsejado a Thunberg que se prepare y estudie economía, y que “después vuelva y lo explique todo”.
El comentario se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, que también ha participado en el Foro de Davos, criticara ayer a los “profetas” que vaticinan un apocalipsis climático.
Sobre este punto, Mnuchin ha dicho que Estados Unidos es líder en la implantación de energías limpias y en la reducción de emisiones, y ha señalado que muchos países trabajan en este sentido sin necesidad de recibir presiones de los inversores.
A fin de cuentas, lo que es de verdad importante para una economía es la creación de empleo, ha añadido.
La negación del cambio climático antropogénico es una corriente ideológica opuesta a la explicación del calentamiento global como causado por las actividades industriales. Quienes la siguen, lo atribuyen a causas espontáneas, como cambios cíclicos del Sol, de la Tierra, o a la acción de rayos cósmicos. Sostienen que es un fenómeno que ha sucedido varias veces, antes de haberse iniciado la era industrial y antes de la aparición del ser humano.
Puedes leer: Wolf donó $1 millón para acabar con abusos sexuales en universidades
Desde luego, desdeñan todo el material científico documental que ofrece pruebas mesuradas de que el planeta tiene rumbo de colisión a una crisis ambiental que podría crear una pobreza mundial sin precedentes desde la era de los modernos.