La condena ha sido unánime. El asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe perpetrado este viernes 8 de julio fue rechazado por líderes de todos los continentes que con frecuencia se han visto enfrentados entre sí. Desde Estados Unidos hasta Rusia, pasando por China, los países caribeños, México y Brasil donde se decretó tres días de luto al igual que en India que declaró un día de duelo nacional.
Abe, de 67 años y quien gobernó de 2012 hasta 2020 convirtiéndose en el mandatario más duradero del Japón democrático, fue alcanzado por los disparos de un arma de fabricación casera ejecutados a corta distancia por un exmiembro de las tropas niponas.
El ex primer ministro, murió en el hospital tras sufrir un ataque durante un acto de campaña en la ciudad de Nara (al oeste del país), un suceso que generó gran conmoción en tanto en Japón como en el extranjero.
“Shinzo Abe fue llevado (al hospital) a las 12H20. Estaba en estado de paro cardiorrespiratorio a su llegada. Se intentó reanimarlo. Desgraciadamente, falleció a las 17H03″ (08H03 GMT)”, declaró Hidetada Fukushima, responsable de medicina de urgencia en el hospital de la universidad médica de Nara.
#8Jul #Japón @OrlvndoA: Este es el mejor registro del asesinato de Shinzo Abe.
El primer disparo no le da. Su seguridad reacciona tarde, no despliegan los maletines a tiempo. El segundo disparo le da en el cuello y el pecho. https://t.co/eV0XNiY6Pl
— Reporte Ya (@ReporteYa) July 8, 2022
Abe, tiroteado en un acto electoral en plena calle falleció sin que los médicos pudieran salvar su vida por los daños que sufrió en el corazón y varias arterias.
Te puede interesar:Asesinan a tiros en su residencia al presidente de Haití Jovenel Moïse
El ataque contra el político más conocido del país nipón ocurrió con un arma de fuego en un mitin para las elecciones senatoriales a realizarse el próximo domingo 10 de julio, pese a las estrictas leyes en el archipiélago contra la tenencia de armas.

Condena mundial
El secretario general de la ONU, Antonio Guterrez, se declaró “profundamente entristecido” después de “este horrible asesinato”. “He tenido el privilegio de conocerlo (a Abe) desde hace años y siempre recordaré su compromiso con el multilateralismo”, subrayó.
Por su parte el presidente estadounidense, Joe Biden declaró que el asesinato de Shinzo Abe es “una tragedia para Japón y para todos quienes lo conocieron”.
Sus dos predecesores, Obama y Trump también se pronunciaron.
Donald Trump rindió homenaje a “un hombre que amaba y apreciaba a su hermoso país, Japón”. Mientras que Barack Obama se manifestó “conmocionado y entristecido” por el asesinato de un “amigo y socio desde hace mucho tiempo”.
Te puede interesar:Sobrepasa el centenar los muertos en el doble atentado en el aeropuerto de Kabul
El presidente ruso Vladimir Putin, expresó en un mensaje dirigido a la madre y la viuda de Shinzo Abe: “Les deseo valor ante esta gran pérdida irreparable. Hermosos recuerdos de este hombre notable permanecerán para siempre en los corazones de aquellos que lo conocieron”, subrayó.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, lamentaron la muerte “brutal” del exmandatario, calificado como una “persona fantástica” y “un gran demócrata”.
“Mi familia y yo nos sentimos profundamente tristes al enterarnos de la muerte repentina y trágica del ex primer ministro Shinzo Abe”, hizo saber la reina Isabel II.
“Japón pierde un gran primer ministro, que dedicó su vida a su país y obró por el equilibrio del mundo”, reaccionó el presidente francés, Emmanuel Macron. Mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez manifestó: “En nombre del gobierno de España, nuestras condolencias a la familia de Shinzo Abe y al pueblo japonés con el que la sociedad española comparte unos lazos muy especiales”.

Gobernantes caribeños conmocionados
Los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) manifestaron estar “conmocionados” por el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe, de quien destacaron su “importante contribución para mejorar las relaciones entre la región y Japón”.
“Abe es bien recordado en nuestra comunidad, ya que en 2014 se convirtió en el primer primer ministro de Japón en visitar la región y reunirse con nuestros jefes de Gobierno, llevando a un nuevo nivel el compromiso político entre Caricom y Japón”, indicó la organización en un comunicado.
Caricom extendió “sus más profundas condolencias” a la familia de Abe, al Gobierno y el pueblo de Japón y subrayó que el ex primer ministro “hizo grandes esfuerzos para remodelar su país y su lugar en el mundo”.
El detenido por el atentado, identificado como Tetsuya Yamagami, es un hombre desempleado de 41 años y exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), que se encontraba “insatisfecho” con el exmandatario, según fuentes policiales.