Arts Connection Foundation (ACF) participará en la Doral International Art Fair 2025 (DIAF) con un recuento integral del proyecto Solaris Galaxy Park & Museum y la exposición Huellas Cósmicas, reafirmando su compromiso con el arte contemporáneo, la innovación tecnológica y la conciencia ambiental.
La feria, de entrada gratuita, se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2025 en el Doral Cultural Arts Center, ubicado en el 8363 NW 53rd St., Doral, FL 33166, y reunirá durante cuatro días a artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte a través de exposiciones, performances e instalaciones inmersivas.
Solaris Galaxy Park & Museum
En su espacio expositivo, ACF presentará un recorrido visual e interactivo de Solaris Galaxy Park & Museum, un proyecto que fusiona arte, ciencia y sostenibilidad. A través de constelaciones trazadas en el suelo, segmentos de realidad virtual (Meta Quest) y dioramas inmersivos que recrean hitos de la historia espacial —como el alunizaje, el transbordador Discovery y las misiones Voyager—, la muestra invita a reflexionar sobre futuros impulsados por energía solar y la responsabilidad ecológica compartida.

El proyecto, curado por Félix Suazo, contará con la participación de Sydia Reyes, Luis Gómez, Andreina Fuentes Angarita, Julia Zurilla, César Rey, Ricardo Arispe y Orlando Urdaneta.
Durante la feria también se compartirá la noticia del premio de arte electrónico otorgado por la Feria ARCO y la New Art Foundation al artista Eduardo Kac por su obra Adsum.
Huellas Cósmicas
En colaboración con la Colección Fuentes Angarita, ACF presentará Huellas Cósmicas, una exposición curada por Jorge Hulian (Miami Art Dealers), que reúne obras de Adriana Dorta, Carlos Fuenmayor, Jesús del Peso, Juanka Valencia y Orlando Urdaneta, e incluye un homenaje especial en memoria de David Palacios.
Las piezas exploran el vínculo entre el ser humano y la inmensidad del cosmos, abordando la relación entre materia y energía a través del color, la línea y la forma. Cada obra propone una mirada hacia lo intangible, recordándonos nuestro lugar en el universo y la capacidad del arte para dejar huellas más allá de lo terrenal.

Programación Especial
Como parte del programa de ACF, el domingo 9 de noviembre desde el booth S-21 se realizará el lanzamiento oficial de SGPM 58 HAPPINEST, la primera publicación de la serie Nodos de Acción Cultural (N.A.C.), una nueva iniciativa de Connectarea.
Esta edición funciona tanto como registro como proyección de las estrategias culturales en evolución de la Fundación.
Te puede interesar:Artista venezolano une datos, naturaleza y arte digital en Miami
Ese mismo día, se transmitirá en vivo el pódcast “Voyage to the Present”, conducido por Andreina Fuentes Angarita y Orlando Urdaneta, desde la DIAF, ofreciendo al público un espacio de diálogo, reflexión y conexión entre arte, ciencia y futuro.
Asimismo, durante el lanzamiento oficial de la DIAF en Banesco (21 de octubre de 2025), la Colección Fuentes Angarita recibió un reconocimiento de la Alcaldía de Doral, entregado a Andreina Fuentes Angarita por su destacada labor como coleccionista y promotora cultural en la comunidad.

































Noticias Newswire








