Catalina “Xóchitl” Santiago, una inmigrante latina beneficiaria del programa Deferred Action for Childhood Arrivals, fue detenida por agentes del U.S. Citizenship and Immigration Services (ICE) el pasado 3 de agosto, en el aeropuerto de El Paso, Texas. Su arresto ha generado conmoción en la comunidad y ha reavivado el debate sobre el trato a los jóvenes protegidos por DACA.
Según información publicada por el Movimiento Cosecha en una campaña de GoFundMe, Santiago fue abordada por dos agentes fronterizos alrededor de las 4:00 am cuando se disponía a abordar un vuelo nacional para ir a trabajar. “A pesar de presentar una tarjeta de autorización de trabajo DACA válida que la protege contra la deportación en Estados Unidos, ICE la secuestró y la detuvo sin orden judicial ni causa justificada”.
La organización detalló que ha sido trasladada a un centro de procesamiento en El Paso. “Sabemos que Xóchitl ha tenido un impacto profundo y poderoso en muchos amigos y miembros de la comunidad, desde Florida hasta Texas y más allá. Lleva más de una década trabajando por la dignidad y el respeto de la comunidad inmigrante. Fue organizadora voluntaria durante mucho tiempo en Movimiento Cosecha y actualmente trabaja apoyando a familias en El Paso”.
La detención de Santiago ha generado preocupación entre activistas y la comunidad, ya que pone de relieve la fragilidad de las protecciones legales para los beneficiarios de DACA , mejor conocidos como “Dreamers”.
En Philadelphia, miembros de la comunidad y representantes de diversas organizaciones proinmigrantes se congregaron frente al Ayuntamiento de la ciudad para llevar a cabo una vigilia en la que exigieron un trato justo y la liberación de Santiago.
Lee también:¿Qué está pasando entre Venezuela y Estados unidos?
El programa DACA proporciona autorización de trabajo y protección temporal contra la deportación, pero no otorga estatus legal.